Ir al contenido

UN ESTADO A CRÉDITO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73823/image_1920?unique=cd5f849
DEUDAS Y CONFIGURACIÓN ESTATAL DE LA NUEVA GRANADA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX


Edición: 1ª, 2015

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-716-776-4

Medidas: 24 x 16.5 x 1.7

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


592.00 592.0 MXN 592.00

592.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Los procesos de endeudamiento son una clave para la comprensión de la trayectoria histórica del Estado colombiano. A lo largo del siglo XIX, la deuda pública no significó simplemente una parte de su fiscalidad, sino su eje y su dinámica de funcionamiento; los recursos del Estado estuvieron sistemáticamente mediados por una serie de compromisos: vales, billetes y bonos que circularon respondiendo a intereses heterogéneos, públicos y privados. Esta situación implicó una formación estatal "a crédito" que terminó pagando con creces un funcionamiento que escapaba sistemáticamente a los reiterados intentos de planificación y control.

Introducción

Primera parte
El endeudamiento de la República

Capítulo 1
Del periodo revolucionario a la Nueva Granada: continuidad y discontinuidad de la deuda pública

Capítulo 2
El endeudamiento republicano: repercusiones institucionales de un proceso económico y social

Capítulo 3
Las deudas en las Memorias de Hacienda: informes, cuentas, clasificaciones y presupuestos

Segunda parte
Dinámicas sociales del endeudamiento estatal

Capítulo 4
Empréstitos para la guerra, entramados de la acción: los dineros privados de la causa pública (1839 - 1842)

Capítulo 5
Préstamos forzosos y funcionamiento estatal: lo cotidiano y lo excepcional

Capítulo 6
Especulación, administración y pollítica: superposiciones e interdependencias

Conclusiones
Bibliografía
Anexos

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado