Ir al contenido

ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS EN COLOMBIA 1860 - 1960, LAS - VOL. 1

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73656/image_1920?unique=f3c8d93
EL PODER REGENADOR DE LA CRUZ


Edición: 1ª, 2014

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-716-610-1

Medidas: 24 x 17 x 4.2

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


979.00 979.0 MXN 979.00

979.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Las escuelas de artes y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó muchos años para ser documentado convenientemente.

Un siglo es el lapso escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo.

Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor.

De otra parte, la investigación examina cuidadosamente la organización, los procesos pedagógicos y de enseñanza de cada una de las escuelas analizadas.

La etnografía aflora a lo largo del estudio al trabajar los sistemas de diseño y la producción de objetos en las ramas de la formación técnica y de oficios.

A través de datos interesantes y criterios claros de análisis, la investigación aporta elementos sustanciales para la comprensión de un fenómeno clave de la construcción de nuestra nacionalidad.

Todo ello está dibujado, analizado y visto con ojos de investigador audaz.

Esta mezcla de acontecimientos ordenados da lugar a la fascinante lectura de una parte de nuestra historia -la historia de las artes y los oficios- que deja muchas preguntas y abre un nuevo campo de estudio interdisciplinar.

Prólogo
Introducción general

Primera parte
La edad de oro de las grandes escuelas decimonónicas

Primer capítulo
El proyecto fallido de la escuela de artes y oficios de la universidad nacional de Colombia, 1867-1876

Segundo capítulo
La escuela de artes y oficios de Antioquia, pionera de la enseñanza técnica, 1870-1916

Tercer capítulo
El proyecto salesiano de artes y oficios y la llegada de las tradiciones europeas, 1890-1950

Cuarto capítulo
La escuela central de a rtes y oficios y el instituto técnico central, 1905-1931, 1951-1960

Quinto capítulo
La escuela de artes y oficios de Santander

Segunda parte
Las grandes tradiciones de los maestros colombianos de Artes y oficios

Sexto capítulo
Los maestros artesanos de las escuelas de artes y oficios colombianas, 1860-1950

Séptimo capítulo
Los encuadernadores salesianos de Bogotá: la familia como multiplicadora de oficios

Fuentes documentales y referencias bibliográficas

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado