Ir al contenido

CRONISTAS DEL FUTURO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76487/image_1920?unique=9c90a9a
ENSAYOS SOBRE ESCRITORES DE CIENCIA FICCIÓN


Edición: 1ª, 2012

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-714-526-7

Medidas: 21.5 x 14 x 0.7

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


405.00 405.0 MXN 405.00

405.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Las implicaciones éticas de la tecnociencia son una preocupación colectiva cada vez más acuciante. ¿Tiene o debería tener límites la ciencia? ¿Hasta dónde pueden llegar sus alcances? ¿Cuáles son las implicaciones del avance desmedido y de la búsqueda a ultranza de la ciencia para la comunidad humana y para el futuro del hombre? Son este tipo de preguntas las que aborda con gran seriedad la ciencia ficción, a pesar de que con frecuencia se la haya considerado un producto exclusivo para el entretenimiento de las masas.

Cronistas del futuro. Ensayos sobre escritores de ciencia ficción, además de estudiar a escritores clásicos del género y de presentar a autores consagrados y a jóvenes destacados desconocidos en nuestro medio, pretende mostrar cómo esta literatura es en realidad una elaboración compleja y fascinante, que intenta descifrar los tiempos y símbolos de una humanidad en transformación acelerada, y que, sin renunciar a contar con gran maestría historias entretenidas, busca también generar reflexiones de tipo filosófico y ético-político.

Cronistas del futuro se sirve de un vasto contexto de descripciones y datos que no están al alcance del lector común, y gracias a eso puede decirse que es una especie de curso rápido y agradable de introducción y actualización en el género; contiene además, como mayor novedad, un completo panorama de la ciencia ficción en el ámbito latinoamericano, con un aparte sobre su estado en Colombia.

Introducción. La literatura de ciencia ficción y el arte de la conjetura

1. H. G. Wells y las semillas de la imaginación científica
2. El universo narrativo de Stanislaw Lem y la playa de Newton
3. Las distopías de Thomas Dish
4. Ursula K. Le Guin y las humanidades del futuro
5. Los discípulos de Manuel Antonio de Rivas: panorama de la ciencia ficción latinoamericana

Índice onomástico

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales