Ir al contenido

MANUAL DE ARTE DEL SIGLO XIX EN COLOMBIA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76894/image_1920?unique=4edc3cb
Colección: CICLO BÁSICO

Edición: 1ª, 2013

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-695-827-1

Medidas: 22 x 15 x 2.1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


795.00 795.0 MXN 795.00

795.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El presente manual de estudio del siglo XIX, realizado para estudiantes curiosos sobre el arte colombiano, plantea preguntas más que respuestas sobre tópicos muy reiterados: ¿Hubo rupturas después de la Independencia ¿El aislamiento cultural de Colombia es verdadero ¿Los productos de ese supuesto aislamiento son obras originales ¿Los artistas colombianos eran primitivos Cuando Alejandro de Humboldt visitó la Casa de la Botánica en 1801 se refirió a Francisco Javier Matis y a Salvador Rizo como los mejores pintores de flores

I. Arte y ciencia: la ilustración y la expedición botánica

II. Revoluciones artísticas y el retrato del héroe de la independencia

III. Retratos heroicos: Santander, Bolívar, Policarpa. El retrato en miniatura

IV. Artista abanderado del siglo xix en Colombia: José María Espinosa

V. La escuela de Humboldt y el paisaje americano

VI. Costumbrismo

VII. La comisión coro gráfica

VIII. Revolución en papel: caricatura y grabado

IX. Fotografía y daguerrotipo: el barón gross y la música de los fotógrafos

X. La academia llega por diversos caminos

XI. Fin del sueño académico

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado