Ir al contenido

REFLEXIONES DEL DERECHO PENAL, PÚBLICO Y PRIVADO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/78694/image_1920?unique=13350fb

Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-631-934-8

Medidas: 24 x 17 x 0.5

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


260.00 260.0 MXN 260.00

260.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En el marco del proceso de investigación de los estudiantes del Doctorado en Derecho de la Universidad Santo Tomás, la realización de disertaciones y de artículos resultan necesarios, ya que, gracias a este tipo de actividades, van practicando los adelantos de su indagación de manera lógica y sistemática, y así se evidencian poco a poco las habilidades y destrezas en lo que llamamos un verdadero trabajo de investigación.

Tal y como se expondrá a lo largo de esta obra, todos y cada uno de los artículos corresponden a temáticas diversas, ya que el Doctorado en Derecho permite que los estudiantes realicen sus tesis de conformidad con los grupos y líneas existentes en el Centro de Investigaciones Socio-jurídicas Francisco de Vitoria. De esta manera, se busca que la investigación doctoral se encuentre vinculada a un grupo ya su vez a una línea de investigación, mostrando la articulación que debe existir entre los posgrados y el pregrado en Derecho. Ahora bien, los trabajos que se suscriben, son el reflejo no solo de una temática jurídico-filosófica propiamente dicha, los mismos responden también al desarrollo de metodologías de investigación tendientes a darle una rigurosidad al escrito en cuanto a su parte científica e investigativa.

De la misma manera, el Doctorado busca que tanto las disertaciones y artículos como el trabajo final de la tesis doctoral, tenga una proyección social, orientada a que sirvan no solamente al reconocimiento académico, sino también que puedan aportar en la práctica en todos los campos de la sociedad.

Presentación
Oduber Alexis Ramírez Arenas, Ph.D

Anomia, individualismo e ineficacia de la ley frente al cumplimiento de las normas de tránsito en Bogotá
Jairo Enrique Angarita Feo

Introducción
Antecedentes y definición
Caracterización de la anomia
La importancia de la persuasión
Sobre el tránsito
Conclusiones
Referencias

El principio de confianza legítima de la [ex mercatoria en el contrato estatal de compraventa
Carolina Romero Burbano

Introducción
Globalización, pluralismo jurídico e interlegalidad
Compraventa internacional de mercaderías y la contratación estatal
El principio de confianza legítima
De la ex mercatoria
Conclusiones
Referencias

Autoría mediata por el dominio sobre las estructuras cleaparatos organizados de poder, con aplicación en delitos de lesa humanidad
Emiro Vieda Silva

Introducción
Antecedentes
Aceptación de la teoría en la jurisprudencia internacional
Presupuestos generales de la teoría de la autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados, inferidos de las decisiones jurisprudenciales latinoamericanas
Aceptación de la teoría en la jurisprudencia nacional y latinoamericana
Algunos puntos de discrepancia
Conclusiones
Referencias

¿Qué es una bacrím?
Augusto Castañeda Diaz

Introducción
¿Qué es una Bacrim?
Los grupos armados organizados al margen de la ley (GAOML)
Las pandillas, los maras, las bacrim
¿Qué es, y qué no es, lo que determina la aplicación de normas de DIH a una bacrim?
Niveles estratégicos de confrontación
Judicialización
Referencias

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado