La escritura de una reseña es un acto cognitivo complejo, yno se posee un saber innato sobre en qué consiste este género textual, para quésirve, a quién se dirige, cómo es su estructura, cómo se redacta; a menudotampoco se reconocen las dificultades y exigencias que demanda su producción.Ello implica que estudiantes y docentes, al igual que todo aquel interesado enactuar como reseñador, deben adquirir conocimientos y desarrollar habilidadesno solo para describir la estructura y los propósitos de un libro, sino tambiénpara valorar positiva o negativamente su importancia e impacto en un contextodeterminado. La reseña como género académico-científico despliega estamodalidad discursiva en toda su complejidad y variedad, en cuanto escrito quecircula en los ámbitos académico y cultural, y que cumple la importante funciónde evaluar críticamente los aportes de los libros que se publican. La obraaborda los aspectos teóricos, formales y taxonómicos de la reseña, y ofreceestrategias pedagógicas para su aprendizaje, con la intención de que tengautilidad para todo tipo de usuario, sea experto o aprendiz, estu-dianteuniversitario o, incluso, de secundaria.