Ir al contenido

VIOLENCIA SEXUAL COMO CRIMEN DE GUERRA, LA - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/75038/image_1920?unique=f46f1f0
Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-35-2042-6

Medidas: 22.5 x 15.5 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


415.00 415.0 MXN 415.00

415.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En esta obra se emprende una exploración aguda de los desafios de llevar a juicio la violencia sexual en el marco y con ocasión del conflicto armado interno en Colombia.

El libro propone fórmulas para el abordaje de dos problemas específicos: la elección de la fuente jurídica, es decir, la aplicación del derecho penal internacional, tanto convencional como consuetudinario, a los conflictos armados de carácter no internacional en el caso de los crímenes ejecutados con anterioridad a la entrada en vigor del Estatuto de Roma, o su aplicación directa en los casos ocurridos con posterioridad a 2002.

El segundo problema se refiere a la aplicabilidad de la calificación especial del sujeto pasivo como "persona protegida" en los casos de los combatientes activos que, independientemente de su identidad de género o de su edad, han sido atacados sexualmente por combatientes del mismo grupo armado.

El libro finaliza con el examen de los criterios para la imputación de las conductas de violación, esclavitud sexual y otras formas de violencia sexual que constituyan también grave violación del articulo 3 común a los cuatro convenios de Ginebra, en los términos del artículo 8(2) (e) (vi) del Estatuto de la Corte Penal Internacional.

Capítulo I
LA VIOLENCIA SEXUAL O LOS CRÍMENES OLVIDADOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL

Capítulo II
ESPECIFICIDADES DEL FUNCIONAMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ

Capítulo III
DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMO ARMA DE GUERRA: LA EVOLUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA SEXUAL, DE GÉNERO Y REPRODUCTIVA EN LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES

Capítulo IV
LA VIOLENCIA SEXUAL INTRAFILAS EN LAS CORTES NACIONALES: EL CASO ARBOLEDA BUITRAGO

Capítulo V
DE LA ELECCIÓN DE LA FUENTE JURÍDICA IDÓNEA PARA LA IMPUTACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONTEXTO INTRAFILAS ANTE LA JEP

1. De la elección de la fuente jurídica
2. La problemática aplicación del principio de la legalidad flexible
3. Imputación de conductas bajo el Derecho Penal Internacional (DPI)
4. Imputación de las conductas bajo el Estatuto de Roma

Capítulo VI
DEL REQUISITO DEL ESTATUS DE LA VÍCTIMA PARA LA IMPUTACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL INTRAFILAS COMO CRIMEN DE GUERRA

Capítulo VII
VIOLACIÓN, ESCLAVITUD SEXUAL Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA SEXUAL QUE CONSTITUYAN TAMBIÉN UNA VIOLACIÓN GRAVE DEL ARTÍCULO 3 COMÚN A LOS CUATRO CONVENIOS DE GINEBRA EN EL ARTÍCULO 8 (2) (E) (VI) ECPI

1. Requisitos y elementos
2. Crímenes bajo el artículo 8 (2) (e) (vi) del Estatuto de Roma
A) Violación
a) Prerrequisitos objetivos ("actus reus")
b) Nexo con el conflicto armado
c) Prerrequisitos subjetivos ("Mens rea")
B) Esclavitud sexual
a) Prerrequisitos objetivos ("actus reus")
b) Nexo con el conflicto armado
e) Prerrequisitos subjetivos ("Mens rea")
C) Otra forma de violencia sexual que constituya también una violación grave del artículo 3 común de los cuatro Convenios de Ginebra
a) Prerrequisitos objetivos ("actus reus")
b) Nexo con el conflicto armado
c) Prerrequisitos subjetivos ("Mens rea")

1. Casos
2. Tratados, informes y documentos
3. Artículos de prensa
4. Libros y artículos

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales