Ir al contenido

ELEMENTOS DE LÓGICA PARA EL DERECHO - 4.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74968/image_1920?unique=5192865
Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 4ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-35-1280-3

Medidas: 22.5 x 15.5 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


475.00 475.0 MXN 475.00

475.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Nuestro enfoque se inscribe en la lógica informal, entendida no como opuesta sino complementaria de la lógica formal (simbólica, clásica, matemática) la cual, entre otras cosas, restringe el concepto de "validez" solo a procesos deductivos, mientras que nosotros lo extendemos a los inductivos por su importancia en el conocimiento práctico compartido (epistemológico) y en el personal (epistémico). Nos interesa que los estudiantes piensen con mayor claridad y coberencia, expresen sus ideas de manera precisa y justifiquen sus posiciones desde premisas verdaderas o aceptables y con argumentos válidos o plausibles, y conclusiones necesarias o probables según el caso. Así les será más efectivo comunicarse, fundamentar sus conocimientos, alcanzar consensos o persuadir a otros, y lograr sus objetivos elaborando deliberaciones, decisiones y acciones bien pensadas y no dejadas al azar o a la mera intuición.

Aparte algunas precisiones y ligeras ampliaciones solo bemos incluido como anexos tres temas que fueron apreciados por mis estudiantes antes de iniciar la asignatura: a) una prueba de lógica informal, b) unas sugerencias sobre el arte de leer, y c) un listado de los indicadores del pensamiento crítico, para que, cultivándolos desde el comienzo de la carrera, les proporcionen mayor solidez y ventaja profesional en el futuro.

Capítulo I
DE LA LÓGICA AL DERECHO
1. Funciones del lenguaje y lenguaje jurídico
2. Conocimiento, lógica y derecho
3. Hechos naturales y jurídicos
4. De la percepción a la inferencia
5. Desacuerdos y conciliación
6. Sobre la verdad

Capítulo II
EL CONCEPTO Y LA DEFINICION
1. Formación de ideas y conceptos
2. De los hechos a las palabras
3. El triángulo cognoscitivo
4. Conceptos generales e individuales en Derecho
5. La definición

Capítulo III
ARGUMENTOS
1. Del razonamiento al argumento
2. Estructura formal del argumento
3. Clases de argumentos

Capítulo IV
LA DEDUCCIÓN
1. Proposiciones categóricas
2. Inferencia inmediata
3. Los modos de las proposiciones
4. La lógica en las normas
5. Silogismos
6. Conectores lógicos
7. Principios lógicos supremos
8. Leyes lógicas
9. Principios del garantismo penal
10. Fundamentos últimos de la deducción

Capítulo V
LA INDUCCIÓN
1. Generalización inductiva
2. Generalización estadística
3. Inferencias por analogía
4. Hipótesis e inferencias por reconstrucción

Capítulo VI
CAUSA Y EFECTO

Capítulo VII
LA ARGUMENTACIÓN
1. Un poco de historia
2. Demostración y argumentación
3. Derecho y argumentación
4. La presentación de un argumento
5. La impugnación de los argumentos
6. Recursos argumentativos
7. De falacias y otras artimañas
8. Para cultivar la argumentación

ANEXOS
1. Ejercicios de pensamiento lógico informal
2. Indicadores del pensamiento crítico
3. Sugerencias para la lectura eficiente

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado