Las ideas originales del Código Civil del siglo XIX, en las cuales se apoyó la estructura familiar y que permitían
explicaciones a variadas disposiciones legales la potestad marital, la impugnación de la paternidad legítima solo por el marido, etc., han sido reinterpretadas, necesariamente (contenido nuevo a derechos viejos). Los cambios constitucionales en
Colombia, singularmente, han incidido de modo notable, aunque sea por excepción en la inteligencia de textos que en apariencia no admiten comprensión diversa, como sucede en el caso de las consecuencias que aparej a la negativa a practicarse una prueba
de ADN.
En esta edición se incorporan, con el mayor esfuerzo, decisiones de las altas Cortes, más actuales, y en todas aun las del pasado, con la referencia para su eventual consulta.
Conviene destacar dos capítulos que obedecen igualmente al empuje del tiempo: Uno, independiente (pues en las ediciones que antecedieron el tema no fue tratado sistemáticamente ni se desarrolló como
ahora), que procura una reflexión y simultáneamente una descripción, sobre el denominado matrimonio igualitario, a la luz del derecho a contraer matrimonio y con la guía de la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
OC-24/17 de 24 de noviembre de 2017, solicitada por la República de Costa Rica, así como de la sentencia SU-214 de 28 de abril de 2016, de la Corte Constitucional, más comentada en esta ocasión.
Y otro, titulado "El derecho de familia colombiano y el carácter pluralista del Estado colombiano", planteado como una ilustración sencilla para despertar preocupación por conocer cómo es la familia (parentesco, matrimonio, divorcio, sucesión) en algunos grupos indígenas colombianos y con el fin de concluir eso sí, con innegable carácter provisional "que el ordenamiento estatal en el campo familiar resulta aplicable a personas que forman parte de grupos indígenas en Colombia, en la medida en que estos no tengan un derecho propio, ajustado a la Constitución y particular, en el cual no hagan un reenvío al primero".