Ir al contenido

NUEVO DERECHO DE DAÑOS, EL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124138/image_1920?unique=58e9cd6
DAÑO A LA PERSONA Y DAÑO AL PROYECTO DE VIDA

Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

ISBN: 978-958-35-1219-3

Medidas: 22.5 x 15.7 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


435.00 435.0 MXN 435.00

435.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro es fruto de las reflexiones de un joven y brillante estudioso peruano, quien siguiendo las valiosas enseñanzas de un maestro innovador, el profesor peruano Carlos Fernández Sessarego, y prestando atención a los masajes culturales provenientes de válidas escuelas jurídicas italianas (en primer lugar la de Bolonia, fundada por el querido y aún llorado amigo Francesco Galgano), ha arribado a una completa construcción, al interior de la categoría del daño a la persona, de una figura específica consistente en el "daño al proyecto de vida".

Esta figura se viene consolidando y se ha convertido en una verdadera conquista de la civilística latinoamericana y en un conspicuo enriquecimiento también para la europea. En esto, Carlos Antonio Agurto Gonzáles sigue el camino, no solo de los resultados científicos del maestro Fernández Sessarego, sino de los notables aportes conseguidos de la corte interamericana de Derechos Humanos a partir de 1998. Una conquista representada por una visión unitaria e integral de la persona humana identificada en un conjunto de dimensiones, donde, al lado de la socioeconómica, se encuentran también profundos valores que se originan en raíces religiosas, espirituales y culturales.

El desarrollo del "daño biológico" es emblemático de la suerte de aquellos conceptos que surgen para conseguir determinadas finalidades y, en el camino, pierden sus connotaciones originarias y son llamadas a realizar finalidades diversas de las que inicialmente se les asignó. Sufren, en sustancia, una suerte de mutación genética: sin que el observador que conoce sus origines pueda conocerlo bajo otras vestimentas. La cita clásica "quantum mutatus ab illo" parece adaptarse a esta situación.

Capítulo I
LA NUEVA VISIÓN DEL SER HUMANO Y LA CONCEPCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO, PRESUPUESTOS DEL “DAÑO AL PROYECTO DE VIDA”
1. El descubrimiento del ser humano como ser "libertad"
2. La libertad y sus instancias
3. La libertad como proyecto
4. El "proyecto de vida" y sus presupuestos: libertad, coexistencialidad y tridimensionalidad del Derecho
5. La protección jurídica de la libertad fenoménica o "proyecto de vida"
6. El personalismo jurídico y el fundamental aporte de Fernández Sessa-regó en la formulación del "daño al proyecto de vida"

Capítulo II
DEL “DAÑO A LA PERSONA” EN EL DERECHO
CONTEMPORÁNEO Y DEL “DAÑO AL PROYECTO
DE VIDA” COMO SU EXPRESIÓN MÁS RADICAL
1. La reformulación de la responsabilidad civil en "derecho de daños"
2. El daño y su moderna concepción
3. El daño a la persona como aporte de la doctrina jurídica italiana
4. La sistematización del "daño a la persona"
5. La clasificación del daño a la persona en función de sus consecuencias
6. El daño a la persona y su incorporación al Código Civil peruano de 1984

Capítulo III
EL “DAÑO AL PROYECTO DE VIDA” Y LA CORTE
INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1. El "daño al proyecto de vida" como contribución al sistema jurídico latinoamericano
2. El "daño al proyecto de vida" en la jurisprudencia de la Corte Interamericana
3. Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre el "daño al proyecto de vida"

Capítulo IV
EL “DAÑO AL PROYECTO DE VIDA” EN LA DOCTRINA,
LA LEGISLACIÓN Y LA JURISPRUDENCIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO
1. El "daño al proyecto de vida" en la doctrina peruana
2. El "daño al proyecto de vida" en la legislación
3. En la jurisprudencia peruana

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales