Ir al contenido

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74984/image_1920?unique=74c38d9
Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-958-35-1217-9

Medidas: 24.5 x 17 x 3

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


1,165.00 1165.0 MXN 1,165.00

1,165.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Sinopsis disponible muy pronto.

NOCIONES INTRODUCTORIAS. ESTUDIO DEL DERECHO
I. Perspectivas de análisis
II. Disciplinas jurídicas
III. Ciencia del derecho
IV. Ciencias auxiliares

Parte primera
ELEMENTOS DE LA TEORÍA DEL DERECHO

Título I
I. DELIMITACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ^

Capítulo I
ORDENAMIENTO SOCIAL Y NORMATIVIDAD
I. Ser y deber ser
II. Normatividad del ordenamiento social
III. Ordenamiento social y ordenamiento jurídico
IV. Delimitación de la normativa «Büturh 'éú

Capítulo II
ORDENAMIENTO JURÍDICO Y DERECHO
I. Posición del derecho
II. Funciones del derecho
III. Derecho y moral
IV. Derecho y justicia
V. Derecho y democracia
VI. Derecho y Estado

Capítulo III
ORDENAMIENTO JURÍDICO E IMPERATIVIDAD Cg
I. Encuadramiento general
II. Desvalores jurídicos
III. Sanciones jurídicas
IV. Actuación de la imperatividad

Capítulo IV
ORDENAMIENTO JURÍDICO Y TUTELA JURÍDICA
I. Medios de tutela jurídica
II. Medios de autotutela

Título II
RÉGIMEN DE LAS FUENTES DEL DERECHO

Capítulo V
SISTEMAS DE DERECHO
I. Comparación jurídica
II. Sistema romano-germánico
III. Sistema del "Common Law"
IV. Sistema musulman

Capítulo VI
DELIMITACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO
I. Delimitación positiva
II. Delimitación negativa

Capítulo VII
MODALIDADES DE LAS FUENTES DEL DERECHO
I. Fuentes externas
II. Fuentes internas inmediatas
III. Fuentes internas mediatas

Capítulo VIII
VICISITUDES DE LAS FUENTES DEL DERECHO
I. Desvalores del acto normativo
II. Publicación de las fuentes
III. Entrada en vigencia de la ley
IV. Vicisitudes de la vigencia de la ley

Capítulo IX
JERARQUÍA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
I. Relaciones de jerarquía
II. Jerarquía dinámica
III. Debilitamiento de la jerarquía
IV. Modificación de la jerarquía
V. Especies de invalidez

Título III
Reglas y proposiciones jurídicas

Capítulo X
CARACTERIZACIÓN DE LA REGLA JURÍDICA
I. Nociones generales
II. Estructura de la regla
III. Carácter hipotético
IV. Análisis del imperativismo

Capítulo XI
MODALIDADES DE REGLAS JURÍDICAS
I. Criterio del objeto
II. Criterio del ámbito
III. Criterio de la disponibilidad
IV. Criterio de la vinculación
V. Especies de reglas

Título IV
REGLAS Y SISTEMA JURÍDICO

Capítulo XII
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA JURÍDICO
I. Características del sistema
II. Componentes del sistema
III. Autonomía del sistema
IV. Funcionamiento del sistema

Capítulo XIII
SITUAICONES SUBJETIVAS
I. Enunciado de las fuentes
II. Lógica de la acción

Título V
APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO

Capítulo XIV
DERECHO TRANSITORIO FORMAL
I. Encuadramiento general
II. Derecho transitorio
III. Soluciones del conflicto
IV. Criterios subsidiarios generales
V. Criterio supletorio especial

Parte segunda
ELEMENTOS DE METODOLOGÍA DEL DERECHO

Título I
INFERENCIA DE LA REGLA JURÍDICA
I. Generalidades
II. Dualidad del lenguaje
III. Reducción tipológica
IV. "Divisio y partitio"

Capítulo XVI
HERMENÉUTICA Y DERECHO
I. Hermenéutica normativa
II. Hermenéutica jurídica

Capítulo XVII
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
I. Generalidades
II. Finalidad de la interpretación
III. Elementos de la interpretación
IV. Significado literal
V. Elemento histórico
VI. Elemento sistemático
VII. Elemento teleológico
VIII. Conjugación de los elementos

Capítulo XVIII
RESULTADOS DE LA INTERPRETACIÓN
I. Generalidades
II. Interpretación declarativa
III. Interpretación reconstructiva
IV. Inobservancia de la regla

Capítulo XIX
DETECCIÓN DE LAGUNAS
I. Determinación de la laguna
II. Clasificación de las lagunas

Capítulo XX
INTEGRACIÓN DE LAGUNAS
I. Encuadramiento general
II. Analogía jurídica
III. Regla hipotética

Título II
SOLUCIÓN DE CASOS CONCRETOS

Capítulo XXI
CRITERIOS DE SOLUCIÓN
I. Generalidades
II. Criterios no normativos
III. Criterios normativos

Capítulo XXII
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
I. Función de la argumentación
II. Teoría procesal
III. Disenso racional e irracional

Capítulo XXIII
ANÁLISIS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
I. Elementos de la argumentación
II. Materia del derecho
III. Materia de hecho

Capítulo XXIV
CONSTRUCCIÓN DE LA DECISIÓN
I. Generalidades
II. Corrección externa
III. Coherencia interna
IV. Aceptabilidad de la decisión

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado