Ir al contenido

BALÍSTICA. TEORÍA Y PRÁCTICA - 2.ª ED. 2016

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74906/image_1920?unique=87d1e27
Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 2ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-35-1106-6

Medidas: 23.5 x 16.5 x 1.3

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


565.00 565.0 MXN 565.00

565.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En los diferentes escritos y tratados que hemos consultado sobre balística, se mencionan muchos conceptos; sin embargo, casi siempre se echa de menos una parte fundamental: contar qué ocurre en la práctica. Por tanto, esta obra pretende conjugar la
parte teórica y la praxis que un profesional en balística debe conocer.

Estudiantes e incluso profesionales en la materia, en ocasiones se muestran confundidos, pues los escritos no plantean de forma clara qué es la balística y cuáles son sus partes; por eso se confunden las definiciones de balística general, balística aplicada a la criminalística y balística forense.

Así pues, iniciaremos por decir que Balística general es la ciencia que trata sobre el elemento lanzado al espacio con velocidad, fuerza y dirección. Se entiende que este concepto se enfoca en el proyectil.

CAPÍTULO I
REFERENTE HISTÓRICO

CAPÍTULO II
INTRODUCCIÓN A LA BALÍSTICA
1. Seguridad con las armas de fuego
2. Decálogo de seguridad para usar armas de fuego
3. Arma de fuego
4. Partes básicas de un arma de fuego
5. Tipos de armas
6. El cartucho (munición, parques)
7. La vainilla (casquillo, cápsula, vaina)
8. El fulminante (iniciador, cápsula, pistón, estopín)
9. La pólvora (carga propulsora propelente)
10. El proyectil (bala, plomo)
11. El pistón de potencia o taco
12. Clases de cartuchos
13. Código de colores
14. El calibre
15. Perfil del profesional en balística

CAPÍTULO III
BALÍSTICA
1. Balística aplicada a la criminalística
2. Principios de identidad en las armas de fuego

CAPÍTULO IV
LA PRÁCTICA
1. Principios fundamentales en criminalística
2. Estudios e inspecciones, su fundamento y forma de realizarlos
3. Descripción técnica de los elementos
4. Estudios, fundamentos y procedimientos
5. Instrumental y elementos utilizados en los diferentes estudios
6. Armas de fuego hechizas y artesanales
7. Almacenes de armamento
8. Formas de buscar en el lugar de los hechos
9. Cuidados con los elementos
10. Observaciones prácticas fundamentales
11. Invenciones balísticas

Glosario
Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado