Ir al contenido

VICTIMIZACIÓN Y DESVICTIMIZACIÓN. UN ESTUDIO FILOSÓFICO-JURÍDICO Y MULTIDISCIPLINARIO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124095/image_1920?unique=ffb5381
Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2014

ISBN: 978-958-35-1025-0

Medidas: 20.5 x 13.5 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


220.00 220.0 MXN 220.00

220.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La obra que nos presenta, en su estilo, mesurado y concreto, nos lleva de la mano por la reflexión, sobre un problema que se ha hecho, desgraciadamente, característico de la sociedad actual.

Capítulo I
LA VICTIMIZACIÓN
1. La dignidad humana
2. Lajusticia
3. Lajusticia de García Máynez
4. Clasificación de la justicia
A) La justicia legal
B) Lajusticia distributiva
C) Lajusticia conmutativa
D) La justicia transicional
5. La injusticia
6. "Suum" y lajusticia
7. Justicia. Eficacia normativa
8. La felicidad
9. Justicia-libertad.
10. Rawls y su teoría de la justicia.
11. La victimización..
12. La esfera jurídica.
13. Tipos de victimización
A) Victimizar
B) Victimario
C) Victimante
D) Victimógeno
E) Victimable
F) Victimidad
G) Victimización primaria, secundaria y terciaria
a) Victimización primaria
b) Victimización secundaria
c) Victimización terciaria

Capítulo II DAÑOS Y PERJUICIOS
1. Daño material
2. Daño moral
3. Daño psicológico
4. Perjuicios

Capítulo III PROCESO DE VICTIMIZACIÓN
1. Proceso de victimización
2. Factores de vulnerabilidad
3. Victimización del delincuente
4. Victimización vicaria

Capítulo IV DESVICTIMIZACIÓN
1. Desvictimización
2. La reparación del daño
3. Autodesvictimización
4. La resiliencia como respuesta a la victimización

Bibliografía
índice de autores

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado