Ir al contenido

CONCEPTO Y LÍMITES DEL DERECHO PENAL - 3.ª ED. 2014

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124101/image_1920?unique=3c70ce4
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL ACTUAL Y NOCIONES SOBRE JUSTICIA TRANSICIONAL, PERDÓN Y RECONCILIACIÓN. COMPLETAMENTE REVISADA Y ACTUALIZADA

Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 3ª, 2014

ISBN: 978-958-35-0987-2

Medidas: 24 x 17 x 2

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


519.00 519.0 MXN 519.00

519.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Aunque se trata de una obra nueva, la inspiración y estructura de esta tercera edición proviene de Concepto y límites del derecho penal - El derecho penal en función de los valores político-criminales positivos (2a ed., Bogotá, Edit. Temis, 1994). Me alegra sobremanera que esta tercera edición ampliada y renovada pueda aparecer también bajo el sello Temis, que igualmente había publicado la primera edición en 1992. Ha corrido desde entonces mucha agua bajo los puentes y por esto la obra se ha transformado en su totalidad, y mi pensamiento ha variado sobre muchos temas espinosos del derecho penal, que comienza desde luego por los fundamentos.

Y aunque el libro corresponde parcialmente al mismo esquema y sigue respondiendo al mismo método discursivo de tinte a la vez dogmático-axiológico y político-criminal, el contenido ha sido completamente revisado, reescrito, ampliado y actualizado sin pretensiones mayores, pero su destinación sigue siendo sobre todo para lecturas de iniciación y de nivel medio y no para especialistas. El propósito es introducir a los estudiantes y aficionados avanzados en el modo de razonamiento que combina la dogmática penal con la política criminal, la criminología, la filosofía del derecho penal y la política, sin abandonar el principio de estricta legalidad de la primera, ni hacer dejación del horizonte crítico y del ideal humanista que brindan las otras disciplinas. Este es el horizonte de un derecho penal cuyas tradiciones ilustradas atraviesan hoy la mayor crisis de su historia en la modernidad. Pero en muchos otros aspectos el libro contiene una visión más amplia de los fenómenos criminales que la pergeñada en la obrilla original.

Prefacio
Compendio axiológico y político criminal de la obra

Capitulo 0
No hay derecho penal sin derecho
(Nullim crimen nulla poena sine ius)

Capitulo I
Las Ciencias penales

Capitulo II
Las disciplinas del saber penal en particular

Capitulo III
Relaciónes del derecho penal con moral y Justicia.
Justicia restaurativa y transicional y nociónes sobre el perdón y reconciliación

Capitulo IV
Relaciónes del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico. Subsidiariedad y accesoriedad.

Capitulo V
Características del derecho penal. Sus contornos políticos, jurídicos y democráticos

Capitulo VI
Divisiónes del derecho penal

Capitulo VII
La estricta legalidad penal

Capitulo VIII
La interpretación de la ley penal

Capitulo IX
Principios de acto y culpabilidad

Capitulo XI
El derecho penal personalista; humanitario; penal democrático que todo ello resulta

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado