Ir al contenido

DERECHO & TIC 10.0

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124073/image_1920?unique=3343cee
Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2011

ISBN: 978-958-35-0863-9

Medidas: 23 x 16 x 2.7

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


719.00 719.0 MXN 719.00

719.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Derecho & TIC 10.0 fue escrito con ocasión de la primera década de fructífera y feliz existencia académica del GECTI de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Al mismo tiempo, se trata de la décima publicación que el GECTI aporta a la literatura jurídica sobre derecho de Internet, comercio electrónico, telecomunicaciones e informática.

Los temas del libro son diversos, relevantes y cardinales en el contexto de la sociedad de las tecnologías de la información y la comunicación, a saber: sistemas de identificación e información biométrica; protección de consumidores y usuarios de instrumentos de pago electrónico; protección de datos personales; lucha entre el derecho y las posiciones ciberlibertarias; tendencias y conflictos jurisprudenciales planteados al derecho marcario frente al uso de keywords en los programas publicitarios; procedimiento administrativo electrónico; residuos electrónicos; Google y derechos de autor; sistemas de compensación y liquidación en las operaciones transfronterizas; implicaciones de la anotación en cuenta; arbitraje y las nuevas tecnologías, y evolución y retos emergentes del cibercrimen para la próxima década.

EL DERECHO MARCARIO Y EL USO DE "KEYWORDS" EN LOS PROGRAMAS PUBLICITARIOS
Jaime Felipe Rubio Torres
Carlos Castellanos Rubio
1. Introducción
2. Casos relevantes en la práctica del "trademark keying"
3. Conclusiones
4. Bibliografía

IMPORTANCIA DE LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL DERECHO INFORMÁTICO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Germán Realpe Delgado
1. Introducción
2. "Green it" y su importancia en el reciclaje
3. El reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (raee)
4. Reciclaje electrónico en Latinoamérica y Colombia
5. Un nuevo panorama para los residuos electrónicos en Colombia
6. Seguridad de la información en el reciclaje electrónico
7. Análisis forense hecho en Colombia de discos duros
8. El reciclaje electrónico y las nuevas tecnologías
9. Bibliografía

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO: APORTES DE LA LEY 1437 DE 2011
Gustavo Quintero Navas
1. Introducción: la necesidad de un procedimiento administrativo electrónico
2. Recorrido normativo
3. Esquema electrónico del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
4. Revisión de los contenidos de la propuesta electrónica
5. Conclusiones
6. Bibliografía

CIBERCRIMEN 2.0: EVOLUCIÓN Y RETOS EMERGENTES PARA LA PRÓXIMA DÉCADA
Jeimv J. Cano Martínez
1. Introducción
2. Teorías básicas sobre el cibercrimen
3. Entendiendo la evolución del cibercrimen
4. Reflexiones finales
5. Referencias

LA LUCHA ENTRE EL DERECHO Y LAS POSICIONES CIBERLIBERTARIAS: EL INTERCAMBIO DE ARCHIVOS DIGITALES EN REDES P2P
Juan Francisco Ortega Díaz
1. Introducción
2. El fenómeno P2P: de sus orígenes a nuestros días
3. Propiedad intelectual, cultura y P2P. Del fundamento de los derechos de autor a la "cultura ciberlibertaria o cibergratuita"
4. Sujetos y posibles ilicitos de los intervinientes en el intercambio de archivos
5. Conclusiones

LA PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE INSTRUMENTOS DE PAGO ELECTRÓNICO EN EL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO
Mariliana Rico Carrillo
1. Introducción
2. La Directiva sobre servicios de pago
3. La regulación del contrato marco
4. Obligaciones relacionadas con la utilización del instrumento de pago
5. Régimen de responsabilidad en caso de operaciones no autorizadas o fraudulentas
6. Consideración final

LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA Y LA INFORMACIÓN BIOMÉTRICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Ana Isabel Gómez Córdoba Nelson Remolina Angarita
1. Introducción
2. Biometria e información biométrica
3. Sistemas de identificación biométrica
4. ¿Es la biometria un mecanismo de identificación y autenticación totalmente seguro?
5. Identificación e información biométrica en Colombia
6. Principios que rigen el tratamiento de datos biométricos
7. Implicaciones éticas y jurídicas de los sistemas biométricos
8. El principio de proporcionalidad como instmmento previo a la imposición de sistemas biométricos y del uso de información biométrica
9. Conclusiones
10. Bibliografía

EL ARBITRAJE Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Pablo Rey Vallejo
Tatiana González Abaunza
1. El arbitraje. Aspectos relevantes para el estudio de la problemática
2. Arbitraje "tradicional" apoyado en la utilización de mecanismos tecnológicos
3. Arbitraje "online"
4. Conclusiones
5. Bibliografía

SITUACIÓN ACTUAL DEL ACUERDO Y SUS ENMIENDAS PLANTEADAS POR GOOGLE A LOS AUTORES Y TITULARES DE DERECHOS DE AUTOR
Wilson Rafael Ríos Ruiz
1. Introducción
2. Modelo de negocios de Google
3. Evolución
4. Cronología
5. Los productos de Google
6. Cómo funciona Google
7. Google y sus proyectos de biblioteca digital y virtual
8. Condiciones planteadas por Google
9. Procesos y los fallos de las cortes norteamericanas y europeas
10. Primera versión del acuerdo mediante el cual Google compensaría a los titulares de derechos de autor en todo el mundo, incluida Colombia, afectados por los proyectos de su biblioteca digital y virtual
11. Enmiendas y nuevo panorama del acuerdo mediante el cual Google compensará a los titulares de derechos de autor afectados por los proyectos de su biblioteca digital y virtual
12. Google editions: el nuevo proyecto
13. Demandas de artistas gráficos, ilustradores y fotógrafos titulares de derechos de obras visuales ("visual works")
14. Resumen de la acción de grupo presentada
15. Conclusiones
16. Situación actual y futura decisión
17. Bibliografía

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN M ÉXICO ANTE EL MODELO NORTEAMERICANO Y EL EUROPEO
Ximena Puente de la Mora
1. Introducción
2. Protección de la privacidad y los datos personales en Estados Unidos
3. Protección de datos personales en el sistema europeo
4. El derecho a la protección de datos personales en México
5. Consideraciones finales
6. Bibliografía

LOS SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN EN LAS OPERACIONES TRASFRONTERIZAS: IMPLICACIONES DE LA ANOTACIÓN EN CUENTA
María del Pilar Jácome
1. ¿Por qué los temas financieros y bursátiles pueden formar parte de un libro dedicado a temas de derecho electrónico?
2. Colombia, un país integrado a un mercado global
3. ¿Cuál es la labor de los sistemas electrónicos en los mercados globalizados?
4. Operatividad y regulación en la interconexión e integración de los sistemas de compensación y liquidación
5. Modelos de anotación en cuenta

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales