Ir al contenido

DEL DERECHO DE LA HACIENDA PÚBLICA AL DERECHO TRIBUTARIO - VOL. 2 TOMO II

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124089/image_1920?unique=701e3e1
ESTUDIOS EN HONOR A ANDRA AMATUCCI

Editorial: TEMIS

Edición: 1ª, 2011

ISBN: 978-958-35-0854-7

Medidas: 24.2 x 17.2 x 3.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


1,400.00 1400.0 MXN 1,400.00

1,400.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Marcus Antistius Labeo (s.I a.C. - s.I d.C.) fue un jurista romano de la época de Augustus y estudiante del jurisconsulto Trebatius Testa. Hijo del jurista Pacuvius Labeo, él era Samnitas, probablemente de Ligures Baebiani, cerca de Benevento. Fue su adversario en doctrina, el famoso jurista romano Ateius Capito. Uno y otro fundaron las escuelas más importantes del derecho de la antigua Roma en el siglo I d. C, que se caracterizan por tener un enfoque diferente de la Ley: la Escuela Sabiniana, fundada por Ateius Capito, se distinguió por una actitud formalista más conservadora hacia la Ley, mientras que la Escuela Proculeyana, fundada por Marcos Antistius babeo, se caracterizó por una actitud más innovadora hacia la Ley, interpretada con referencia a su contenido económico y social. Esta metodología ha sido cultivada durante más de veinte siglos, especialmente en el Sur de Italia, donde había nacido y se había formado Eabeo, que también fue influenciado por las prodrómicas, escuelas filosóficas del siglo V a. C. del Sur de Italia, conocido como Magna Grecia por su esplendor cultural.

Volumen II

Parte IV
EL CONCEPTO Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS

Sección primera
ASPECTOS GENERALES
José Casalta Nabais - Suzana Tavares Da Silva (Portugal): El estado postmoderno y la figura de los tributos

Paulo de Barros Carvalho (Brasil): Para una teoría de la norma jurídica: de la teoría de la norma a la definición de tributo

Alex Córdova (Perú): El concepto de tributo. El principio de capacidad contributiva y el mito de los tributos medioambientales

Sacha Calmon (Brasil): El tributo: definición y clasificación

Luis Hernández Berenguel (Perú): El tributo: definición y clasificación

Sofía Regueros (Colombia): Definición y clasificación del Derecho tributario

Alvaro Camacho (Colombia): Las diversas clasificaciones de impuestos

Sección segunda
ASPECTOS PARTICULARES
Vasco Branco Guimaráes (Portugal): La responsabilidad civil en el marco de las relaciones tributarias legales en Portugal

Agostino Ennio La Scala (Italia): Evolución estática y dinámica de la definición de la relación jurídico-tributaria

Stefano Fiorentino (Italia): Refiexiones sobre el tema de subjetividad fiscal: el pensamiento de Amatucci y la problemática de las cuestiones actuales

Giuseppe Marino (Italia): "Titular efectivo"y posesión de renta: superposiciones, injertos y (probables) mutaciones genéticas

José Antonio Sánchez Galiana (España): Configuración y régimen jurídico de las tasas en el ordenamiento tributario español. Eiscalidad, parafiscalidad y extrafiscalidad

Enrique Bulit Goñi (Argentina): Tributos vinculados: tasas y contribuciones especiales

Manuela Fernández Junquera (España): Tasas y contribuciones especiales: dos tributos controvertidos

Rosa Galapero Flores (España): Rentas parafiscales en España. Situación jurídica y supuestos

Gabriel Rúan Santos (Venezuela): Ims exacciones parafiscales

Catalina Hoyos Jiménez (Colombia): Tributos vinculados y parafiscalidad

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado