Ir al contenido

UNA TEORÍA DE LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD - 1.ª ED. 2012

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/75037/image_1920?unique=3ad4de8
Editorial: TEMIS

Edición: 1ª, 2012

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-35-0804-2

Medidas: 16.5 x 11.4 x 1.5

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


235.00 235.0 MXN 235.00

235.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El autor analiza los estatutos y decisiones internacionales que, a lo largo del tiempo, han abordado el tema de los crímenes contra la humanidad y que, en su opinión, tienen como común denominador criminalizar persecuciones a las poblaciones civiles, ya sea por parte del Estado o por entidades políticas. Igualmente, expone el interés que tienen distintas naciones del mundo para reprimir este tipo de crímenes y plantea la necesidad de que su observancia sea de jurisdicción universal.

Explicación preliminar

Capítulo I
Introducción: crímenes contra la cualidad de ser humano y crímenes contra el conjunto de humanidad

Capítulo II
Los crímenes contra la humanidad: los rasgos jurídicos distintos

Capítulo III
Los crímenes contra la humanidad y el animal político

Capítulo IV
Crímenes contra la humanidad como política que devino cancerosa

Capítulo V
La crítica de la demonización de Schmitt: una respuesta

Capítulo VI
Crímenes contra toda la humanidad y el "locus" de la jurisdicción

Capítulo VII
La jurisdicción vigilante

Capítulo VIII
Justicia natural y eclecticismo jurisdiccional

Capítulo IX
Un ejemplo ilustrativo: congo contra Bélgica

Conclusión:
¿qué importancia tiene un nombre?

Apéndice
Algunas definiciones estaturarias de crímenes contra la humanidad y genocidio

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales