Ir al contenido

PRUEBA, LA - 2.ª ED. 2010

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124065/image_1920?unique=eea5854
ESTUDIO SOBRE LOS MEDIOS DE PRUEBA Y LA APRECIACIÓN DE LA PRUEBA

Editorial: TEMIS

Edición: 2ª, 2010

ISBN: 978-958-35-0740-3

Medidas: 16.5 x 11.3 x 0.8

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


400.00 400.0 MXN 400.00

400.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En el trascurso de más de dos decenios de práctica judicial he llegado a convencerme de que no hay procedimiento probatorio sin trampas y peligros. Hasta los casos que parecen claros entrañan el riesgo del error.

El escollo para la jurisprudencia no está en el error de derecho, sino en el error de hecho. Pero los errores de hecho tienen origen en un procedimiento probatorio mal o deficientemente practicado, en una incorrecta apreciación de la prueba, o en la falta de experiencia psicológica. De ahí que me parezca oportuno colocar la prueba en el centro de las reflexiones críticas y señalar tanto las ventajas y desventajas de los distintos medios de prueba como las fuentes de errores inherentes a ellos.

Por cierto que no será novedoso todo lo que tenga que observar al respecto. La presente disertación constituye una mezcla de teoría y práctica, respaldada no tanto por la ciencia, cuanto por la experiencia de un jurista a quien le ha cabido en suerte prestar su colaboración a la jurisprudencia judicial en todas las funciones posibles.

Hace unos años escribí un estudio intitulado De los límites de lajusticia. En el procedimiento probatorio también se rebasan fácilmente los límites de la justicia y la injusticia. Por lo
tanto, mi disertación complementa aquel primer trabajo mío.

Habrá cumplido con su cometido, si contribuye a que se practique el procedimiento probatorio con las precauciones necesarias.

Viena, mayo de 1958.

Introducción
Cap. I La confesión
Cap. II La autoacusación involuntaria
Cap. III El testimonio
Cap. IV El testimonio infantil
Cap. V El testimonio de la mujer
Cap. VI Fuentes de error peculiares en el testimonio
Cap. VII El falso testimonio
Cap. VIII La inspección ocular
Cap. IX El perito
Cap. X El perito médico
Cap. XI Otros dictámenes periciales
Cap. XII Medios de prueba novedosos
Cap. XIII El caso fortuito
Cap. XIV Apreciación de la prueba
Cap. XV “In dubio pro reo”

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales