Nuestra obra sobre las instituciones civiles vigentes en Colombia ha sido sometida en cada una de sus ediciones a una permanente revisión a fin de mantenerla al día. De manera especial en nuestra época en que el derecho civil ha experimentado sensibles cambios en casi todos los países. Bien se ha dicho que los libros, lo mismo que las ideas, envejecen con el tiempo; tanto más el derecho, que es una ciencia en permanente evolución. Sobre este particular hemos seguido el consejo de Windscheid: "Quien consagra sus esfuerzos a un tratado, debe responder por la actualidad de su trabajo".
Se ha procurado la máxima precisión y claridad en la exposición de doctrinas, como el mejor ordenamiento posible en las materias que integran el derecho privado; además, realizamos un sostenido esfuerzo en la elaboración de los conceptos fundamentales, tratando de perfeccionar los corrientemente presentados por la doctrina.
El presente volumen está dedicado a la parte general y a las personas; su contenido no sólo pertenece al derecho civil sino, en buena medida, al derecho en general, como puede observarse en su desarrollo. La parte general es, en síntesis, un tratado de lógica jurídica, pues debe estar destinada a la exposición de los principios que dominan todo el derecho, en forma especial al derecho civil.