Ir al contenido

PERSONA, MUNDO Y RESPONSABILIDAD

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/124062/image_1920?unique=57f3d9d
BASES PARA UNA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN EN DERECHO PENAL

Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 1999

ISBN: 978-958-35-0251-4

Medidas: 22.6 x 15.4 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


385.00 385.0 MXN 385.00

385.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El presente libro recoge varios artículos del profesor Winfried Hassemer, uno de los penalistas y teóricos del derecho más importantes del momento presente en Alemania.

El profesor Hassemer une a su condición de catedrático de derecho penal, teoría y sociología del derecho en la Universidad de Frankfurt del Main, la de magistrado del Tribunal Constitucional Federal alemán en Karisruhe. Discípulo del también penalista y filósofo del derecho Arthur Kaufmann, que a su vez lo fue del famoso penalista, filósofo y ministro de Justicia socialdemócrata en la República de Weimar, Gustav Radbruch, es heredero de una tradición jurídica que une el espíritu liberal y racionalista de la filosofía política del pensamiento ilustrado con una concepción democrática y profundamente humanista del Estado de derecho y del derecho penal.

Su ingente obra, que abarca los más diversos temas del derecho penal, el proceso penal, la teoría y la sociología del derecho y la criminología, es ya bastante conocida entre los lectores de lengua española, merced a las numerosas traducciones que de ellas hemos hecho los que suscribimos este prólogo y otros muchos discípulos y colegas suyos.

En este libro recogemos algunos artículos todavía inéditos o ya publicados, que tienen como denominador común una misma preocupación por sentar las bases de una teoría de la imputación en derecho penal que sea al mismo tiempo que racional y sistemáticamente fundada, respetuosa con los derechos humanos fundamentales que orientan nuestra cultura democrática. En realidad, todos los sistemas de control social que en cualquier país civilizado se conocen con el nombre de "derecho penal" no son más que procesos de imputación de un suceso (delito) a una persona como responsable del mismo, al objeto de poder imponerle una sanción o castigo. El problema actual del derecho penal no es ya la justificación de la imputación en sí misma, ni la legitimación del Estado para imponer un castigo, sino las condiciones, requisitos y formas que hacen posible la imputación y, en consecuencia el castigo.

Prólogo de los traductores

Capítulo I
Derecho penal y filosofía del derecho en la república federal de Alemania

Capítulo II
Viejo y nuevo derecho penal

Capítulo III
El destino de los derechos del ciudadano en un derecho penal "eficaz"

Capítulo IV
¿Alternativas el principio de culpabilidad?

Capítulo V
Los elementos característicos del dolo

Capítulo VI
Persona, mundo y responsabilidad

Capítulo VII
¿Por qué y con qué fin se aplican las penas?

Capítulo VIII
Exención de responsabilidad por comportamiento de tercero

Capítulo IX
La policía en el Estado de derecho

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales