¿Hay que releer a Maquiavelo, a Rousseau, a Tocqueville, a Lenin? Este libro es una brillante exposición crítica y una presentación de los escritos esenciales que, durante más de cuatro siglos, se empeñaron en describir, justificar, elogiar o denunciar el Estado, La Organización de la sociedad y, ante todo, el poder en la sociedad.
Es el encuentro de dos disciplinas, historia de las ideas e historia política, en un terreno común, esto es, el estudio de las grandes obras que, desde el Príncipe hasta Mein Kampf, han tenido una resonancia particular, porque han respondido a las preocupaciones, a las pasiones o a las esperzanzas del momento o de un momento.
El autor nos introduce en la interpretación de estos escritos por consideraciones a la vez nuevas y sugestivas; numerosas y amplias citas invitan al lector a "ver" estas obras que han hecho época, y a recibir, sin intermediario, su choque intelectual. Se trata de un clásico de la comprensión histórica.