Ir al contenido

GRANDES OBRAS POLÍTICAS, LAS - 1.ª ED., 2.ª REIMP. 2011

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/74977/image_1920?unique=99bfff2
DESDE MAQUIAVELO HASTA NUESTROS DÍAS

Editorial: TEMIS
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2001

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-35-0135-7

Medidas: 22.5 x 15.5 x 2

País de origen: Colombia

Re-impresión: 2ª, 2011

Tipo: Impreso


815.00 815.0 MXN 815.00

815.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


¿Hay que releer a Maquiavelo, a Rousseau, a Tocqueville, a Lenin? Este libro es una brillante exposición crítica y una presentación de los escritos esenciales que, durante más de cuatro siglos, se empeñaron en describir, justificar, elogiar o denunciar el Estado, La Organización de la sociedad y, ante todo, el poder en la sociedad.

Es el encuentro de dos disciplinas, historia de las ideas e historia política, en un terreno común, esto es, el estudio de las grandes obras que, desde el Príncipe hasta Mein Kampf, han tenido una resonancia particular, porque han respondido a las preocupaciones, a las pasiones o a las esperzanzas del momento o de un momento.

El autor nos introduce en la interpretación de estos escritos por consideraciones a la vez nuevas y sugestivas; numerosas y amplias citas invitan al lector a "ver" estas obras que han hecho época, y a recibir, sin intermediario, su choque intelectual. Se trata de un clásico de la comprensión histórica.

Prólogo

Parte primera
AL SERVICIO DEL ABSOLUTISMO:

Introducción

Capítulo I
El "Príncipe" de Maquiavelo

Capítulo II
Los "Seis libros de la república" de Jehan Bodin

Capítulo III
El "Leviathan" de Thomas Hobbes

Capítulo IV
La "Política deducida de la sagrada escritura" de Bossuet

Parte segunda
EL ASALTO CONTRA EL ABSOLUTISMO

Capítulo I
"El ensayo sobre el gobierno civil" de John

Capítulo II
"El espíritu de las leyes" de Montesquieu

Capítulo III
"Del contrato social" de J:J: Rousseau

Capítulo IV
"¿Que es el tercer estado?" de Sieyes

Parte tercera
Consecuencias de la revolución

Introducción

Capítulo I
"Reflexiones de sobre la revolución francesa" de Edmund Burke

Capítulo II
Los "Discrusos a la nación Alemana" por J;G: Fichte

Capítulo III
"La democracia en América" de Alexis de Tocquville

Parte Cuarta
Socialismo y nacionalismo

Introducción

Capítulo I
El "Manifiesto del partido comunista" de >Carlos Marx y Federico Engels

Capítulo II
"La encuestas sobre la monarquia" de Charles Maurras

Capítulo III
Las "Reflexiones sobre la violencia" de Georges Sorel

Capítulo IV
"El estado y la revolución" de Lenin

Capítulo V
"Mein Kampf "(mi lucha) de Adofo Hitler

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado