Ir al contenido

CONSTRUCCION DISCIPLINAR DE LA PUBLICIDAD, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/76457/image_1920?unique=0150738
REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS Y RECONFIGURACIONES


Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-958-26-0328-1

Medidas: 21 x 15 x 1

País de origen: Colombia

Tipo: Impreso


199.00 199.0 MXN 199.00

199.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este documento partió del interés de actualizar el texto " Anotaciones sobre la definición del campo publicitario", realizado en 2005. Tras lecturas y discusiones recientes, diversos miembros del Programa de Publicidad hemos coincidido en que dicho documento acusa un desgaste conceptual. A partir de esto, hemos identificado la necesidad de repensar el campo desde la perpectiva de la economía política y la sociología del conocimiento. Es decir, nos hemos interesado cada vez más por las lógicas de producción de valor y de producción de conocimiento en el campo publicitario. Estos intereses no son necesariamente excluyentes con el énfasis que el primer documento de campo hizo en los procesos comunicativos y semióticos de los mensajes publicitarios, simplemente, integran nuevas dimensiones de análisis.

Prólogo

Capítulo 1 Anotaciones sobre la definición del campo publicitario (2006)

Las nociones de campo y disciplina en el estudio de la publicidad El campo publicitario como espacio de transición

La autonomía del campo publicitario

Hipótesis de trabajo

Finale: sobre la noción de simulación y el dispositivo retórico

Referencias

47 Capítulo 2 Actualización del documento de campo (2016)

Introducción

I.Procesos de producción de valor en el campo profesional publicitario

1.Anotaciones generales sobre el valor en publicidad

2. La eficacia en la construcción de una disciplina publicitaria

II.Procesos de producción de conocimiento en el campo disciplinar publicitario

1.La unidad disciplinar de la publicidad

2 Entre la praxis y la teoría: producción de conocimiento en el campo


3 El sentido común en el discurso publicitario

4 Las prácticas cotidianas y la creatividad como fundamento del conocimiento

5 La creatividad dentro y fuera del campo disciplinar

6 Las estrategias publicitarias como objeto de estudio de la publicidad

Referencias

Capítulo 3

Comentarios

¿Vale la pena disciplinar?

Reflexiones extrapublicitarias

¿Cómo repensar la publicidad?

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado