Ir al contenido

ORÍGENES DEL ESTADO MODERNO, LOS - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/120982/image_1920?unique=993bdf6
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS EN EL SIGLO XIX


Edición: 1ª, 2021

ISBN: 978-956-7799-51-0

Medidas: 23 x 16 x 1.4

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,185.00 1185.0 MXN 1,185.00

1,185.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


A lo largo del período que vamos a estudiar el mundo ha cambiado extraordinariamente, y en la actualidad se transforma con toda rapidez. Parece ser que la atención prestada a las ideas es tanto menor cuanto menos importante es el papel que desempeñaron y desempeñan en la transformación, y que su importancia crece al aumentar su influencia en ella.

Sobre la naturaleza del papel desempeñado por las ideas, y sobre su influencia, se han expresado, a lo largo del período que vamos a tomar en consideración, las opiniones más dispares. Me ha parecido conveniente mencionar aquí esa amplia controversia; sin embargo, no es posible hacer otra cosa que llamar la atención sobre ella.

Me ha parecido, en efecto, que la controversia no carece de una cierta ambigüedad ya que es absolutamente necesario tomar siempre en el mismo sentido la palabra «ideas».

Me pareció necesario también dirigir la atención del lector hacia lo que se entiende comúnmente por «ideas», y hacerlo desarrollando sucesivamente tres proposiciones que son casi un lugar común, a saber:

1.º Las palabras que utilizamos al comunicarnos carecen de sentido preciso.

2.º Comprendemos a través de las ideas, y según las ideas que forman nuestro bagaje.

3.º Convencemos a los demás (y los demás nos convencen) por medio de razonamientos, en los que entran ideas diferentes.

Bertrand de Jouvenel

I. ACERCA DE LA UTILIDAD DEL ASUNTO

EL DISCURSO, PRINCIPIO PARA LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LAS IDEAS

II. CONTROVERSIAS HABIDAS ACERCA DEL PAPEL DESEMPEÑADO POR LAS IDEAS

CAPÍTULO PRIMERO
SE TOMA COMO BASE EL AÑO 1880 TRANSFORMACIONES CONCRETAS QUE SE HAN PRODUCIDO DESDE ENTONCES

CAPÍTULO II
CAMBIOS EXPERIMENTADOS POR LAS IDEAS A PARTIR DEL AÑO 1800

I. CABEZAS PENSANTES

CAPÍTULO III
LIBERTAD A LA AMERICANA Y LIBERTAD A LA FRANCESA

CAPÍTULO IV
LA GARANTÍA SOCIAL Y EL EJECUTIVO

CAPÍTULO V
LA NACIÓN Y EL ESTADO MODERNO

CAPÍTULO VI
LIBERTAD A LA ANTIGUA Y LIBERTAD A LA INGLESA

CAPÍTULO VII
LA PROPIEDAD

CAPÍTULO VIII
LA IGUALDAD DEL DERECHO

CAPÍTULO IX
LA DESIGUALDAD DE HECHO

CAPÍTULO X
EL LIBERALISMO

CAPÍTULO XI
EL ASCENSO DEL ECONOMISMO

CAPÍTULO XII
LA ENTRONIZACIÓN DE LAS MAQUINAS

CAPÍTULO XIII
PROGRESO Y COMPETENCIA

CAPÍTULO XIV
LA IDEA DE ASOCIACIÓN

CAPÍTULO XV
EL MARXISMO

CAPÍTULO XVI
LA ÉPOCA DE LOS FABIANOS

CAPÍTULO XVII
LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y SUS CARACTERÍSTICAS MILITARES

CAPÍTULO XVIII
IDEAS EN PROGRESO

CAPÍTULO XIX
EL NACIONALISMO

CAPÍTUILO XX
LA EVOLUCIÓN DE LAS TAREAS PÚBLICAS

CAPITULO XXI
LA IDEA DE REPRESENTACIÓN Y LAS FORMAS DE GOBIERNO ANTIGUO PAPEL DE LA REPRESENTACIÓN. DIÁLOGO CON EL PODER

I. ANTIGUO PAPEL DE LA REPRESENTACIÓN. DIÁLOGO CON EL PODER

II. LA IDEA MODERNA DE REPRESENTACIÓN Y EL SEÑORÍO QUE SE MANTIENE SOBRE LOS GOBERNANTES

III. COMO VUELVE A ENSEÑOREARSE EL EJECUTIVO

CAPÍTULO XXII
LAS IDEAS SOBRE LA POLÍTICA

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado