Ir al contenido

DOBLE DESESTRUCTURACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67395/image_1920?unique=f5193ea

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-7799-12-1

Medidas: 23 x 16 x 0.6

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


515.00 515.0 MXN 515.00

515.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En cada sociedad se manifiesta un determinado derecho (derecho puesto = derecho positivo), que es diverso y diferente de otros derechos (derechos puestos = derechos positivos) que se manifiestan en otras sociedades.

Por eso no debemos referirnos, concretamente, al “derecho”, sino a los “derechos”. El derecho, producto de una determinada cultura, no puede ser pensado como universal e intemporal. A cada sociedad corresponde un derecho, integrado por determinados reglas y determinados principios.

Sin embargo, podemos, en un plan abstracto, hablar de ciertos modelos de derecho.

Por esta razón, decimos por un lado que el modelo de derecho conocido y practicado en el tiempo en el que vivimos es el derecho formal (modelo de derecho formal). Desde otra perspectiva, podemos decir que ese modelo, conocido y practicado en nuestro tiempo, es el derecho moderno.

“Derecho”, por lo tanto, en el texto que sigue, significa sistema de principios (normas) coercitivamente impuestos a determinado grupo social, por cualquier organización social dotada de poderes para eso.

Eros Grau

NOTA INTRODUCTORIA

CAPÍTULO I
LA DOBLE DESESTRUCTURACIÓN DEL DERECHO
Prólogo
I. El derecho y los derechos
II. El «derecho formal»
III. El derecho formal / derecho moderno y la conservación de los medios 20
IV. La Justicia
V. La doble desestructuración del derecho

CAPÍTULO II
EL DISCURSO NEOLIBERAL Y LA TEORÍA DE LA REGULACIÓN

CAPÍTULO III
EL DERECHO PUESTO Y EL DERECHO PRESUPUESTO
Nota introductoria
La relación entre economía y derecho
El derecho puesto y el derecho presupuesto
Derecho presupuesto y principios
El derecho presupuesto, aún
Aún el derecho puesto
La noción de derecho presupuesto en la literatura jurídica
Como conclusión

CAPÍTULO IV
LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado