Ir al contenido

RELACION, FAMILIAS Y ESCUELAS: ¿POR QUE Y PARA QUE? - 2.ª ED. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121192/image_1920?unique=6e46e08
Editorial: FINIS TERRAE

Edición: 2ª, 2020

ISBN: 978-956-7757-72-5

Medidas: 23 x 15 x 1

Tipo: Impreso


316.00 316.0 MXN 316.00

316.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El camino hacia la reducción de las brechas de desigualdad de Chile tiene como eje central la educación y la construcción de comunidades educativas comprometidas con la optimización del desarrollo y aprendizaje escolar de todos los niños, niñas y adolescentes. Este compromiso por la equidad social y educativa se centra, principalmente, en la capacidad que tengamos como país de priorizar el vínculo colaborativo entre familias y escuelas y definir el rol de éstos en dicho cometido.
El libro de Verónica Gubbins es una reflexión teórica que junto con cuestionar el actual modelo de relación familia y escuela en Chile, propone elementos centrales para la construcción de comunidades de mejoramiento educativo. La autora propone un enfoque innovador, interdisciplinario y atingente para abordar una temática que tiene un impacto directo no solo en el desarrollo humano de una sociedad entera, sino que en el rumbo que tomen las políticas eductivas del país para su consecución. En estre trabajo, Verónica sintetiza y comparte años de experiencia y reflexión en este ámbito, abriendo las puertas a una línea de investigación y desarrollo académico fundamentales para las trasnformaciones sociales y educativas que enfrentamos actualmente.
Para el Centro de Estudios e Investigación sobre Familia (CEIF) de la Universida Finis Terrae, publicar esta obra como parte de la coleción "Familia, cultura y sociedad" implica no solo reconocer el rol crucial de la familia y la escuela como agentes socializadores primarios, sino que sobre todo relevar el impacto que el vínculo entre ambos tiene en la construcción del futuro de nuestro país.

Agradecimientos

Presentación

Introducción

Capítulo 1
Educación de calidad: El desafío de la comunidad escolar

Capítulo 2
Escuela y familia: Escenarios, definiciones y modos de participación

Capítulo 3
La dimensión meso-sistémica del aprender escolar: Factores y niveles asociados

Capítulo 4
Consideraciones metodológicas: ¿Para qué y cómo hacerlo?

Capítulo 5
Instrumentos y oportunidades para la acción

Bibliografía

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado