Ir al contenido

ARGUMENTACIÓN, LA - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67106/image_1920?unique=f5f4fd2
ENSAYO DE LÓGICA DISCURSIVA


Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-325-5

Medidas: 23 x 16 x 1.2

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,295.00 1295.0 MXN 1,295.00

1,295.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Quien ha elegido estudiar la argumentación descubre rápidamente, en efecto, que la audacia de su proyecto está próxima a la inconsciencia. Lo extendido del dominio, la diversidad de las epistemologías que hace intervenir, la utilización que implica de problemáticas no "terminadas" como la lingüística, todo ello concurre a que se juzgue ilusoria la esperanza de llegar a un análisis coherente si no exhaustivo. Las condiciones y el genio que permitieron a Aristóteles realizar la obra que se conoce no son las nuestras. Además, las bibliotecas están colmadas de tratados de retórica, de obras consagradas al estudio de la lengua y de la lógica, y por fin, de recopilaciones de observaciones de los psicólogos. La argumentación ya no es un problema conocido únicamente por los filósofos y los teóricos. Ella sigue siendo sin embargo un problema teórico en el sentido de que se trata ahora de inaugurar el inventario de lo que unos y otros han intentado profundizar, de llevar a cabo una selección, de proponer modelos provisorios y de desarrollar determinadas investigaciones.

I. EL UNIVERSO SISTEMÁTICO DE LOS ARGUMENTOS
1. ¿COMO PODEMOS ESCRIBIR ACERCA DE LA ARGUMENTACIÓN?
2. DEFINIR LA ARGUMENTACIÓN
3. EL PROBLEMA
4. LOS ENFOQUES ANTERIORES ACERCA DE LA ARGUMENTACIÓN
5. LOS PELIGROS DE UNA DEFINICIÓN
6. LA BUSQUEDA DE UNA DEFINICIÓN OPERATORIA

II. UNA LÓGICA DE LA ARGUMENTACIÓN DISCURSIVA
1. EL RAZONAMIENTO ARGUMENTATIVO
2. UNA LÓGICA COMUN A LAS ARGUMENTACIONES
3. LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA ARGUMENTACIÓN

III. EL SISTEMA DEL DISCURSO Y EL SISTEMA DE LOS ARGUMENTOS
1. EL PROBLEMA DE LAS RELACIONES ENTRE LINGÜISTICA Y SOCIOLOGÍA
2. LOS PROBLEMAS DE LA ESPECIFICIDAD DEL TEXTO: EL EJEMPLO DEL DISCURSO POLÍTICO
3. METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DEL DISCURSO
4. UNA PROBLEMATICA DE LAS RELACIONES
5. EL DISCURSO COMO SISTEMA LÓGICO
6. CONSIDERACIONES PRELIMINARES AL ANÁLISIS
7. EL DISCURSO ARGUMENTATIVO

IV. EL DISCURSO COMO REPRESENTACIÓN
1. LA TEATRALIDAD DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO
2. LA CONSTRUCCION DISCURSIVA DEL SENTIDO
3. EL PROYECTO DEL SUJETO
4. LOS ROLES Y LAS ESPECIFICIDADES DE UN ANÁLISIS DEL DISCURSO ARGUMENTATIVO
5. LAS OPERACIONES DISCURSIVAS DEL SUJETO

V. LAS OPERACIONES LÓGICAS. EL DISCURSO DEL RAZONAMIENTO Y EL RAZONAMIENTO DISCURSIVO: LA LÓGICA Y LA RETÓRICA
1. LOS MODOS DE LA INFERENCIA
2. RAZONAMIENTOS BUENOS Y MALOS
3. FUNCIONES Y USOS DEL RAZONAMIENTO
4. LA DEDUCCIÓN
5. LA INDUCCIÓN
6. LA ANALOGÍA
7. LAS OPERACIONES MODALES

VI. LAS OPERACIONES RETORICAS: EL ORDEN DE LOS ARGUMENTOS
1. LAS ESTRATEGIAS DE ORDEN
2. EL ORDEN RETÓRICO
3. LA IMPORTANCIA DEL ORDEN
4. EL ORDEN Y EL PENSAMIENTO
5. EL ORDEN DEL DISCURSO: EL NUCLEO RETÓRICO DE LA TEATRALIDAD DISCURSIVA

VII. EL ESQUEMA DISCURSIVO Y LA ESQUEMATIZACION DEL SUJETO
1. EL PODER DE LAS PALABRAS Y LOS ANÁLISIS DEL DISCURSO
2. UNA DISTANCIA NECESARIA
3. EL SUJETO PRODUCTOR DE SENTIDO
4. LAS ACEPCIONES DEL SENTIDO
5. EL SENTIDO, LA VERDAD Y LA COHERENCIA
6. SINTAXIS Y SEMANTICA: LOS CRITERIOS
7. EL DISCURSO Y LA EXPRESIVIDAD
8. LA ORGANIZACION DEL SENTIDO
9. EL DISCURSO Y LA REFERENCIACIÓN
10. LA IDEO-LÓGICA COMO SISTEMATICA DEL DISCURSO
11. EL DISCURSO ESQUEMATIZANTE Y LA ESQUEMATIZARON DEL DISCURSO
12. UNA "LÓGICA NATURAL"
13. LOS LIMITES DE UN METODO
14. LO CONSTRUIDO Y LO OPERANTE

VIII. ANALIZAR UN DISCURSO ARGUMENTADO
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
2. ESTUDIAR LAS OPERACIONES DISCURSIVAS
3. OPERADORES DISCURSIVOS E INTERVENCIONES DEL SUJETO
4. UN ANÁLISIS DE UN DISCURSO ARGUMENTADO

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado