Ir al contenido

CUESTIÓN DE HECHO, LA - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67220/image_1920?unique=9ef3052
EL CONCEPTO INDETERMINADO EN EL DERECHO CIVIL Y SU CASACIONABILIDAD


Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-288-3

Medidas: 23 x 16 x 1.1

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,185.00 1185.0 MXN 1,185.00

1,185.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La cuestión acerca del significado de la idea de sistema en la Jurisprudencia constituye uno de los más debatidos problemas de la metodo­logía jurídica. En pocas controversias se mantienen aún hoy las opiniones tan tajantemente enfrentadas como en ésta. Lo persistente y enconado del enfrentamiento no puede de ningún modo sorprendernos, pues en su trasfondo se hallan cuestiones centrales de la metodología jurídica y de la filosofía del Derecho. La discusión hasta hoy adolece a menudo de que, sobre su objeto, es decir, el concepto de sistema, no se aporta claridad, ni en lo terminológico ni en el fondo. Hacer consideraciones más precisas sobre el concepto jurídico de sistema presupone obtener primeramente claridad sobre dos cuestiones: en primer lugar, sobre el concepto general, es decir, filosófico, de sistema, y, en segundo lugar, sobre la especial misión que este concepto puede desempeñar razonablemente en la Jurisprudencia.

Claus-Wilhelm Canaris

PARTE PRIMERA LA PROBLEMÁTICA
§1. INTRODUCCIÓN. HISTORIA DE LA CUESTIÓN DE HECHO
I. Introducción
II. Acerca de la historia de la cuestión de hecho

§ 2. LOS MÉTODOS DEL DERECHO DE CASACIÓN
I. El método lógico
II. El método de las posibilidades de obrar
III. El método teleológico

PARTE SEGUNDA
LAS CUESTIONES BÁSICAS DEL MÉTODO

§3. El concepto indeterminado
I. La potencialidad [Leistungsfahigkeit] del concepto indeterminado
II. Concepto determinado y concepto indeterminado
III. La estructura del concepto indeterminado
IV. Concepto indeterminado y tipo
V. Máxima, éticas y reglas experienciales como auxilios en la aplicación del derecho

§ 4. LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO INDETERMINADO
I. Exposición y control del resultado de la determinación del derecho en el silogismo
II La determinación del derecho mediante la comparación de casos
III. «Interpretación» y «suplencia» - «subsunción» y «concretación»: acerca de la terminología de la aplicación de conceptos indeterminados
IV. La aplicación defectuosa del derecho

§ 5. LA SEPARACIÓN LÓGICO-CONCEPTUAL DE CONSTATACIÓN DEL CUADRO FÁCTICO Y APRECIACIÓN JURÍDICA
I. El imperativo de la separación lógico-conceptual
II. Los métodos de la separación lógico-conceptual
III. Las complicaciones de la separación
IV. La importancia de la separabilidad lógica de la cuestión de hecho y la cuestión de derecho para el derecho de casación

PARTE TERCERA
LA CASACIONABILIDAD DE CONCEPTOS INDETERMINADOS

§ 6. EL PRINCIPIO DE LA CASACIONABILIDAD PLENA DE LOS CONCEPTOS INDETERMINADOS
I. Casacionabilidad y finalidad de la casación
II. La evolución histórica de la casación
III. Las posibilidades de la casación en la aplicación de conceptos jurídicos determinados e indeterminados
IV. Ejemplos de reexaminabilidad plena de conceptos indeterminados

§ 7. LOS PRINCIPIOS DE LA CASACIONABILIDAD LIMITADA DE CONCEPTOS INDETERMINADOS
I. El ámbito irrenunciable de la casacionabilidad
II. Las razones para limitar la casacionabilidad
III. El margen de juicio
IV. Fallos fáctico-judiciales del tribunal de casación

§ 8. LA LEJANÍA DE LA TERCERA INSTANCIA, VALLA PARA LA CASACIÓN
I. La lejanía en el juzgamiento de condiciones particularísticas o locales
II. La lejanía con respecto a los imponderables de la impresión personal

§ 9. LA INCASACIONABILIDAD DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS DE GRADO Y DE MEDIDA
I. Los conceptos jurídicos de grado
II. Los conceptos jurídicos de medida

§ 10. LA EXCLUSIÓN DE LA CASACIONABILIDAD EN LA DETERMINACIÓN DEL DERECHO INDIVIDUALIZADORA
I. El carácter peculiar de la determinación del derecho individualizadora
II. Ejemplos de determinación del derecho individualizadora

SÍNTESIS
Clave de abreviaturas

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales