Ir al contenido

MANUAL DEL DERECHO PROCESAL CIVIL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67668/image_1920?unique=e93bfc9

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-224-1

Medidas: 23 x 16 x 2.7

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


2,999.00 2999.0 MXN 2,999.00

2,999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El proceso civil, el procedimiento civil, es la forma legalmente reglada de la aplicación del derecho privado por el Estado; sus órganos para esa función son los tribunales civiles. La aplicación del derecho privado consiste en la tutela jurídica que esos tribunales conceden. Por consiguiente, el derecho objetivo privado con respecto a una relación vital que está subordinada a ese derecho y con el fin de tutelar intereses jurídicos privados.

El ordenamiento procesal es un ordenamiento de la tutela jurídica y, como tal, una figura secundaria, un medio para lograr el fin que es probar la eficacia del derecho privad. Para que el Derecho no solamente exista, sino rija, debe existir el proceso. Mediante el proceso, el Estado hace valer el derecho frente a la conducta que está en pugna con éste y lo hace mediante la coerción, para someter esa conducta a la persecución judicial, mediante la declaración judicial autoritativa que se expresa en la sentencia y mediante la ejecución.

ADOLF WACH

PRELIMINAR a Manual de Derecho Procesal de Adolf Wach
Luis Patricio Ríos Muñoz

1) Advertencia Preliminar
2) El Maestro de Leipzig
3) Su contribución al desarrollo de la Acción y la Pretensión

ADVERTENCIA DEL EDITOR
ADOLF WACH (1843-1926)
ADVERTENCIA DEL TRADUCTOR
PREFACIO
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL CONCEPTO DE PROCESO CIVIL
§ 1. EL ORDENAMIENTO Y LA FINALIDAD DEL PROCESO
§ 2. EL OBJETO DEL PROCESO CIVIL
§ 3. EL PROCESO COMO MARCHA DEL DERECHO
§ 4. EL PROCESO CIVIL COMO RELACIÓN JURÍDICA. RELACIONES JURÍDICAS EN EL PROCESO CIVIL
§ 5. LAS ESPECIES DE PROCESO

CAPÍTULO II
DELIMITACIÓN DEL PROCESO CIVIL FRENTE A LAS FIGURAS JURÍDICAS AFINES Y SU POSICIÓN DENTRO DEL SISTEMA JURÍDICO
§ 6. LOS ACTOS DE LA LLAMADA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
§ 7. EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL
§ 8. CAUSA PROCESAL CIVIL Y CAUSA ADMINISTRATIVA
§ 9. LA POSICIÓN DEL DERECHO PROCESAL DENTRO DEL SISTEMA JURÍDICO. DERECHO PRIVADO Y PROCESO

CAPÍTULO III
FUENTES. BIBLIOGRAFÍA Y PRÁCTICA
§10. FUENTES
§11. CONTINUACIÓN
§12. CONTINUACIÓN
§13. CONTINUACIÓN
§14. CIENCIA Y PRÁCTICA DEL PROCESO CIVIL

LIBRO PRIMERO
LA TEORÍA DE LA LEY PROCESAL. LOS LÍMITES DE SU ÁMBITO DE APLICACIÓN Y SU INTERPRETACIÓN

CAPÍTULO I
LA LEY
§ 15. LA LEY
§ 16. DERECHO NACIONAL Y DERECHO ESTADUAL

CAPÍTULO II
VALIDEZ DE LAS LEYES PROCESALES
§ 17. GENERALIDADES
§ 18. ÁMBHO DE VALIDEZ TEMPORAL DE LAS LEYES PROCESALES
§ 19. ÁMBITO DE VALIDEZ ESPACIAL DEL DERECHO PROCESAL

CAPÍTULO III
LA INTERPRETACION DE LA LEY
§ 20. OBJETO Y FINALIDAD DE LA INTERPRETACIÓN
§ 21. EL MÉTODO DE INTERPRETACIÓN EN GENERAL
§ 22 LA LABOR INTERPRETATIVA EN PARTICULAR
§ 23 CONTINUACIÓN

APÉNDICE LEGISLATIVO

CPO
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL DEL IMPERIO

ECPO
LEY DE INTRODUCCIÓN DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

GVG
LEY DE ORGANIZACIÓN JUDICIAL

EGVG
LEY DE INTRODUCCIÓN DE LA LEY DE ORGANIZACIÓN JUDICIAL

LIBRO SEGUNDO
LOS SUJETOS PROCESALES, SUS REPRESENTANTES Y AUXILIARES

CAPÍTULO I
EL TRIBUNAL
§ 24. LA JURISDICCIÓN CIVIL Y SU EJERCICIO
§ 25. LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS TRIBUNALES
§ 26. CONTINUACION
§ 27. CONTINUACIÓN
§ 28. La organización externa de los tribunales. El ordenamiento de competencias en general
§ 29. CONTINUACIÓN
§ 30. CONTINUACIÓN
§ 31. CONTINUACIÓN
§ 32. CONTINUACIÓN
§ 33. CONTINUACIÓN
§ 34. CONTINUACIÓN
§ 35. CONTINUACIÓN
§ 36. CONTINUACIÓN
§ 37. CONTINUACIÓN
§ 38. CONTINUACIÓN
§ 39. CONTINUACIÓN
§ 40. CONTINUACIÓN
§ 41. CONTINUACIÓN
§ 42. CONTINUACIÓN
§ 43. CONTINUACIÓN
§ 44. CONTINUACIÓN
§ 45. CONTINUACIÓN

CAPÍTULO II
LAS PARTES
§ 46. La parte y la capacidad para ser parte
§ 47. La capacidad procesal
§ 48. La capacidad procesal de la esposa y de los hijos

CAPÍTULO III
REPRESENTACIÓN Y PATROCINIO DE LA PARTE
§ 49. La representación en general
§ 50. El apoderado
§ 51. El representante legal
§ 52. El representante sin poder
§ 53. Abogacía y obligación de contratar procurador

CAPÍTULO IV
EL INTERVINIENTE ADHERENTE
§ 54. Concepto
§ 55. El derecho de intervención
§ 56. El procedimiento de intervención
§ 57. El interviniente como auxiliar de las partes
§ 58. El interviniente como litisconsorte
§ 59. La denuncia del litigio

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales