Ir al contenido

CURSO DE DERECHO NATURAL O DE FILOSOFÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67233/image_1920?unique=f17c1f6

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-160-2

Medidas: 23 x 16 x 1.5

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,589.00 1589.0 MXN 1,589.00

1,589.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El Curso de Derecho Natural que presentamos al público, tiene por objeto satisfacer la necesidad que sienten la Francia y la Bélgica de una obra metódica para la enseñanza, escrita en francés y puesta al nivel de las nuevas ideas filosóficas, desenvueltas en los últimos tiempos con mucha exactitud y profundidad. Sensible es que la Francia no haya cooperado con su inteligencia a la cultura de esta doctrina.

La teoría del Derecho, que exponemos en este curso, considera el principio del Derecho como distinto e independiente de todos los otros principios que gobiernan el mundo moral y social; y sobre todo distingue con claridad el Derecho de la moral, con la que frecuentemente se le confunde; confusión que no solo es falsa en teoría, sino que en la aplicación produciría el más odioso despotismo, si el sentido positivo y recto de los hombres versados en el ejercicio del Derecho no se opusiesen a él; pues es indudable que a su sombra abocaría así el foro del Derecho o de la justicia todos los actos que pertenecen a la conciencia, único tribunal competente. Sin embargo, aunque el Derecho en cuanto a su principio, sea independiente y llene por sí solo el cuadro de una ciencia, no por eso deja de estar en íntima relación con las otras ciencias.

OBRAS PRINCIPALES DE DERECHO NATURAL

PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO O DE DERECHO NATURAL
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Reflexiones preliminares sobre el Derecho Natural

CAPÍTULO II
De algunas doctrinas que niegan o desechan el Derecho Natural

CAPÍTULO III
De las relaciones de la Filosofía del Derecho con la Historia del Derecho y la Política

CAPÍTULO IV
De la utilidad de la ciencia del Derecho Natural

FILOSOFÍA DE DERECHO
PRIMERA PARTE GENERAL

PARTE GENERAL
DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO QUE COMPRENDE
EL ANÁLISIS Y DESENVOLVIMIENTO DEL PRINCIPIO DEL DERECHO

CAPÍTULO I
Análisis de la nación del Derecho

CAPÍTULO II
Historia del desenvolvimiento de las nociones del Derecho y de la justicia

CAPÍTULO III
Desenvolvimiento del principio del Derecho en sus elementos principales

FILOSOFÍA DEL DERECHO
SEGUNDA PARTE ESPECIAL
PRIMERA DIVISIÓN DERECHO INDIVIDUAL

PARTE ESPECIAL
DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EXPOSICIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LAS DIFERENTES ESFERAS DEL DERECHO PRIMERA DIVISIÓN DEL DERECHO DEL INDIVIDUO O DEL DERECHO INDIVIDUAL

CAPÍTULO I
De los Derechos primitivos o naturales del hombre

PRIMERA PARTE
Teoría general o abstracta de la propiedad

SEGUNDA PARTE
ALGUNAS CONSIDERACIONES POLÍTICAS ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA VIDA SOCIAL

Reflexiones preliminares

APÉNDICE
Al capítulo segundo de la parte especial de la Filosofía del Derecho

CAPÍTULO III
De la propiedad intelectual

CAPÍTULO IV
De la sucesión

FILOSFÍA DEL DERECHO

SEGUNDA PARTE ESPECIAL
SEGUNDA DIVISIÓN DERECHO SOCIAL
PARTE ESPECIAL DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EXPOSICIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LAS DIFERENTES ESFERAS DEL DERECHO

SEGUNDA DIVISIÓN
DEL DERECHO SOCIAL DIVISIÓN DE LA MATERIA

De la naturaleza y de las diferentes esferas del Derecho social en general

PRIMERA PARTE
DE LOS CONTRATOS O DE LOS DERECHOS DERIVADOS, HIPOTÉTICOS, PERTENECIENTES A LAS RELACIONES SOCIALES TRANSITORIAS ENTRE MUCHAS PERSONAS

SEGUNDA PARTE
DE LAS RELACIONES JURÍDICAS MÁS O MENOS DURABLES ENTRE MUCHAS PERSONAS DEL DERECHO DE SOCIEDAD

PRIMERA SECCIÓN
DEL DERECHO DE SOCIEDAD EN GENERAL

REFLEXIONES PRELIMINARES

SEGUNDA SECCIÓN
DEL DERECHO ESPECIAL DE LAS SOCIEDADES FUNDAMENTALES

CAPÍTULO I
Del Matrimonio

CAPÍTULO II
De los derechos y de las obligaciones reciprocas entre padres e hijos

FILOSOFÍA DEL DERECHO

SEGUNDA PARTE ESPECIAL

TERCERA DIVISIÓN
TEORÍA FILOSÓFICA DEL DERECHO PÚBLICO CURSO DE DERECHO NATURAL O DE FILOSOFÍA DEL DERECHO CON ARREGLO AL ESTADO DE ESTA CIENCIA

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Reflexiones preliminares

CAPÍTULO II
De la división del derecho público

PRIMERA PARTE
DE LA TEORIA DEL DERECHO PÚBLICO, DE LA SOCIEDAD DE SU NATURALEZA Y DE SU FIN

CAPÍTULO I DE LA SOCIEDAD EN GENERAL
Reflexiones preliminares

CAPÍTULO II
De la naturaleza de la sociedad

CAPÍTULO III
Del fin de la Sociedad en general

CAPÍTULO IV
Del modo de realizar el fin social

SEGUNDA PARTE
DE LA TEORÍA FILOSÓFICA DEL DERECHO PÚBLICO DEL ESTADO, DE SU NATURALEZA, DE SU FIN Y DE SU ORGANIZACIÓN

CAPÍTULO I
De la naturaleza y fin del Estado

CAPÍTULO II
De los medios de realizar el fin del Estado, o de los poderes políticos

TERCERA PARTE
DE LA TEORÍA DEL DERECHO PÚBLICO DERECHO PÚBLICO DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES SOCIALES Y DE SUS RELACIONES CON EL ESTADO

PRIMERA DIVISIÓN
DEL DERECHO PÚBLICO, DE LA RELIGIÓN, Y DE LAS RELACIONES DEL ESTADO, CON LA RELIGIÓN Y LA IGLESIA

CAPÍTULO I
De la religión en general

CAPÍTULO II
De los derechos y de las obligaciones recíprocas del Estado y de iglesia

TERCERA PARTE
DE LA TEORÍA DEL DERECHO PÚBLICO DERECHO PÚBLICO DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES SOCIALES Y DE SUS RELACIONES CON EL ESTADO

SEGUNDA DIVISIÓN
DEL DERECHO PÚBLICO, DE LAS CIENCIAS Y DE LA ENSEÑANZA, O DE LAS RELACIONES. DEL ESTADO CON LAS CIENCIAS Y LAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS

CAPÍTULO I
De las ciencias y de enseñanza en general

CAPÍTULO II
De los derechos y de las obligaciones reciprocas del Estado y de las instituciones científicas

TERCERA PARTE
DE LA TEORIA DEL DERECHO PÚBLICO

TERCERA DIVISIÓN
DEL DERECHO PÚBLICO, DE LA INDUSTRIA, Y DE LAS RELACIONES DEL ESTADO, CON LA INDUSTRIA Y SUS INSTITUCIONES

CAPÍTULO I
De la industria en general

CAPÍTULO II
De las relaciones del Estado, con la industria y sus instituciones

APÉNDICE
Del Comercio y de sus relaciones con el Estado

TERCERA PARTE
DE LA TEORÍA DEL DERECHO PÚBLICO

CUARTA DIVISIÓN
DEL DERECHO PÚBLICO CONCERNIENTE A LA MORALIDAD SOCIAL, O DE LAS RELACIONES DEL ESTADO CON LAS COSTUMBRES Y LAS INSTITUCIONES MORALES

CAPÍTULO ÚNICO
De la moralidad social y de las medidas que deben, tomarse para conservarlas y desenvolverla

TERCERA PARTE
DE LA TEORÍA DEL DERECHO PÚBLICO

QUINTA DIVISIÓN
DE LA UNIDAD SOCIAL

CAPÍTULO UNICO
De la unidad social

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado