Ir al contenido

PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67796/image_1920?unique=03e789e
O DERECHO NATURAL Y CIENCIA POLÍTICA


Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-147-3

Medidas: 23 x 16 x 1.3

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,155.00 1155.0 MXN 1,155.00

1,155.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El motivo inmediato para la publicación de este compendio es la necesidad de dar a mis oyentes una guía para las lecciones que doy, en cumplimiento de mi cargo, sobre la filosofía del derecho. Este manual es un desarrollo ulterior y sobre todo más sistemático de los mismos conceptos fundamentales que sobre esta parte de la filosofía estaban ya incluidos en la Enciclopedia de las ciencias filosóficas (Heidelberg, 1817), que también destiné a mis lecciones.

Pero, a su vez, el hecho de que este compendio aparezca impreso, y con ello ante el gran público, ha sido muchas veces el motivo para desarrollar observaciones que en un primer momento solo tenían como objeto indicar con menciones sucintas las representaciones cercanas y lejanas, las consecuencias y otras cosas semejantes que recibirían luego en las lecciones su explicación adecuada, con el fin de aclarar así en algunos casos el contenido más abstracto del texto y considerar de modo más amplio las concepciones próximas corrientes en nuestra época.

Primera parte: El derecho abstracto

I. La propiedad
A. Toma de posesión
B. El uso de la cosa
C. Enajenación de la propiedad
Tránsito de la propiedad al contrato

II. El contrato
A. Contrato de donación
B. Contrato de cambio
C. Perfeccionamiento de un contrato (cautio) por medio de una prenda

III. La injusticia
A. Injusticia de buena fe
B. Fraude
C. Violencia y delito
Tránsito del derecho a la moralidad

Segunda parte: La moralidad

I. El propósito y la responsabilidad
II. La intención y el bienestar
III. El bien y la conciencia moral
Tránsito de la moralidad a la eticidad

Tercera parte: La eticidad

I. La familia
A. El matrimonio
B. El patrimonio de la familia
C. La educación de los hijos y la disolución de la familia
Tránsito de la familia a la sociedad civil

II. La sociedad civil
A. El sistema de las necesidades
B. La administración de justicia
C. Poder de policía y corporación

III. El estado
A. Derecho político interno
B. Derecho político externo
C. La historia universal

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales