Prólogo
Notas a la primera edición en lengua española
Resumen
Introducción
CAPÍTULO I
PRESUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO DE LOS BENEFICIOS FISCALES
1.1 Conocimiento, lenguaje, realidad y cultura
1.2 Constructivismo lógico semántico
1.3 Derecho positivo y Ciencia del Derecho
1.4 Derecho como sistema comunicacional
1.5 Teoría de la norma jurídica
1.6 Regla matriz de incidencia tributaria
1.7 Actos de habla
1.8 Sistema de derecho positivo y ordenamiento jurídico
1.9 Validez, vigencia y aplicación
CAPÍTULO II
PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO DE LA COMPETENCIA TRIBUTARIA
2.1 Definición de norma de competencia
2.2 El ejercicio de la competencia tributaria: aptitud para instituir tributos y beneficios fiscales
2.3 La intervención del Estado en el dominio económico y los beneficios fiscales
CAPÍTULO III
PRINCIPIOS
3.1 Clasificación y ontología
3.2 Principios constitucionales tributarios
CAPÍTULO IV
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE BENEFICIOS FISCALES
4.1 La definición de un concepto
4.2 Beneficios fiscales en la Constitución Federal y en la legislación infraconstitucional
4.3 Beneficios fiscales, incentivos fiscales, exenciones y doctrina
4.4 Las exenciones y la doctrina
4.5 La definición del concepto de beneficios fiscales
4.6 Especies de beneficios fiscales en sentido amplio
4.7 Beneficios fiscales condicionados y a plazo cierto
CAPÍTULO V
REVOCACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES
5.1 Ambigüedad y vaguedad de la palabra "revocación"
5.2 Revocación, validez, vigencia y aplicación
5.3 Revocación e incompatibilidad entre normas
5.4 Revocación e indeterminación del sistema
CAPÍTULO VI
ANULACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES
6.1 Definición del concepto de anulación
6.2 Declaración de inconstitucionalidad del beneficio fiscal y efecto repristinatorio
6.3 Control abstracto de constitucionalidad
6.4 Declaración de inconstitucionalidad sin modulación de efectos, guerra fiscal, y las normas generales y abstractas e individuales y concretas
6.5 Cosa juzgada, acción rescisoria y beneficio fiscal
6.6 Cosa juzgada, relación jurídica de trato continuado, acción de revisión y beneficio fiscal
6.7 Beneficios fiscales y caducidad
Conclusión
Bibliografía