Ir al contenido

MORA EN EL DERECHO TRIBUTARIO, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67691/image_1920?unique=02afe16

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-052-0

Medidas: 23 x 16 x 1.5

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,625.00 1625.0 MXN 1,625.00

1,625.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El libro que ahora se presenta es el resultado de mi tesis de Doctorado en Derecho y que fue defendida en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC/SP). Mi formación científica lo he realizado dentro de la escue­la del Constructivismo lógico-semántico y por esta razón he buscado que mis libros (al igual que mis demás escritos) se respalden en las rigurosas catego­rías de la Teoría General del Derecho, Lógica Jurídica, Semiótica del Derecho y en la Filosofía del Lenguaje. Las personas que se deparen por primera vez con este libro se preguntarán, ¿y qué es constructivismo lógico-semántico? El constructivismo es un método de trabajo hermenéutico que ha dado buenos resultados, dado que otorga la rigurosidad científica a los términos del discurso del Derecho Positivo y de la Ciencia del Derecho porque reduce las ambigüedades y vaguedades que se encuentran en los textos jurídicos. Este método de trabajo fue desarrollado de forma pionera por Lourival Vilanova y actualmente es muy difundido por el profesor Paulo de Barros Carvalho en Brasil y en el extranjero.

En este trabajo analizo el hecho jurídico tributario denominado “mora”. Para que pueda cumplir con mi objetivo de pretensiones científicas considero que también se debe analizar el trayecto de la incidencia de la regla matriz de incidencia tributaria (de forma conjunta con las demás normas del sistema tributario, dado que entran en el cálculo normativo con la RMIT). Nuestro objeto de estudio no solo es el análisis de la regla matriz de incidencia tributaria, sino todas las normas que, de forma directa o indirecta, se vinculan con el sujeto pasivo o con el sujeto activo, tanto en la obligación tributaria en sentido estricto como en la obligación de restitución del pago indebido tributario.

Robson Maia Lins

Prólogo
Notas a la primera edición en lengua española
Introducción
Siglas y abreviaturas

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO I
Red conceptual básica

CAPÍTULO II
La estructura de las normas jurídicas moratorias en general

CAPÍTULO III
Clasificaciones adecuadas de las normas jurídicas moratorias en el derecho tributario

CAPÍTULO IV
La demora y las multas tributarias en el derecho tributario brasileño

CAPÍTULO V
La demora y los intereses en el derecho tributario brasileño

CAPÍTULO VI
Categorías jurídico-tributarias relacionadas con el hecho jurídico moratorio en el derecho tributario

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO VII
La mora estructural y el crédito tributario

CAPÍTULO VIII
Mora estructural y el pago indebido tributario

CAPÍTULO IX
La mora en las causas de suspensión
de la exigibilidad del crédito tributario

CAPÍTULO X
La mora como hecho jurídico tributario extintivo de la obligación tributaria

CAPÍTULO XI
La mora comportamental de la hacienda pública en el derecho tributario

CAPÍTULO XII
La mora y las decisiones de los tribunales en control de constitucionalidad

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado