Ir al contenido

JURISDICCIÓN UNIVERSAL EN EL JUICIO AL FRANQUISMO - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67618/image_1920?unique=f1fa3e1
LA QUERELLA ARGENTINA CONTRA EL GENOCIDIO EN ESPAÑA


Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-407-051-3

Medidas: 23 x 16 x 0.9

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


965.00 965.0 MXN 965.00

965.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El 14 de abril de 2010 se presentó en Buenos Aires la primera y única querella por jurisdicción universal en América Latina para juzgar los crímenes del franquismo (genocidio y crímenes de lesa humanidad) desde el golpe de estado que Francisco Franco ejecuta contra el gobierno democrático y constitucional de España en 1936 hasta después de la muerte del dictador, ya que el régimen genocida siguió cometiendo crímenes contra la humanidad.

Dicha presentación se hizo invocando el principio de jurisdicción universal reconocido en la Constitución argentina desde 1853, el mismo que había sido usado por Baltasar Garzón para juzgar en España los genocidios de Argentina y Chile.

Después del intento de juzgamiento que hizo la querella de Carmen Negrín, con su abogado Joan Garcés, en el juzgado de instrucción de la Audiencia Nacional de España titularizado por Garzón, que terminó con la destitución del ejemplar magistrado español, esta querella abrió el único lugar en el mundo donde las víctimas del franquismo pueden encontrar verdad, memoria y justicia.

Si bien no se contó con la colaboración del gobierno español, las órdenes de detenciones internacionales de los torturadores del tardofranquismo, así como la apertura de fosas comunes por órdenes de la justicia argentina, abrió el debate en varias generaciones de españoles que los gobiernos transicionistas no educaron en los valores de los derechos humanos.

Este libro pretende contar la historia de la llamada "Querella argentina contra el franquismo" por sus propios protagonistas.

NOTITIA CRIMINIS: ARGENTINA JUZGA A FRANCO

PRÓLOGO DE QUERELLANTES INSOMNES

EL DÍA QUE LAS VÍCTIMAS DEL ERANQUISMO NADARON DE ESPAÑA HASTA ARGENTINA BUSCANDO JUSTICIA
Emilio Silva

JUSTICIA AL OTRO LADO DEL CHARCO. LOS 10 AÑOS DE LA QUERELLA ARGENTINA CONTRA EL FRANQUISMO
Baltasar Garzón

UNA FISURA EN EL MURO DE LA IMPUNIDAD
Julieta Bandirali

APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN LA ARGENTINA. A PROPÓSITO DE LA QUERELLA PARA INVESTIGAR LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO
Ana Messuti

ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A LA QUERELLA ARGENTINA POR LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Ana Messuti

ASPECTOS TEMPORALES DE LA CAUSA ARGENTINA POR LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO
Ana Messuti

LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LA CAUSA ARGENTINA POR LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Ana Messuti

LA UNIVERSALIDAD DE TIMOTEO MENDIETA
Ana Messuti

LA MUERTE DE ALONSO QUIJANO. DARÍO RIVAS Y EL CABALLERO DE LA TRISTE MEMORIA
Matías Bailone

LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL HABILITADA EN ARGENTINA PARA JUZGAR A FRANCO, UN RACCONTO BIBLIOGRÁFICO
Matías Bailone

EL EXILIO DE LOS JURISTAS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
Un encuentro con José Antonio Martín PalIín y Eugenio Raúl Zaffaroni
Matías Bailone

EL PODER JUDICIAL Y EL JUZGAMIENTO DE LOS CRÍMENES DE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR ARGENTINA
Baltasar Garzón / Matías Bailone

TEXTO DE LA QUERELLA ARGENTIN A CONTRA LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO
DEL 14 DE ABRIL DE 2010

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales