Ir al contenido

POR QUÉ LA PROPIEDAD

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67775/image_1920?unique=b142fe8

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-979-9

Medidas: 23 x 16 x 1.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,699.00 1699.0 MXN 1,699.00

1,699.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro no es completo. Enfrentarse con la propiedad supone abordar casi todos los aspectos de la vida económica, social y política. Yo hubiera debido hablar no solo de la industria y de la empresa, sino también de la agricultura, de la fiscalidad, de las desigualdades, de las fronteras entre el Estado y el mercado, etc. Pero en ese caso no hubiera emprendido la tarea de escribir un libro, sino la de hacer una enciclopedia. Por ello me he limitado a los problemas de fondo, a los de filosofía económica o política de la propiedad, dejando voluntariamente aparte todas las cuestiones concretas y particulares que algunos podrían esperar ver tratadas en una obra semejante. Como en los libros anteriores, mi intención ha sido trazar un cuadro conceptual y no colaborar en la redacción de un programa político. Sin embargo, tanto en el capítulo X, consagrado a las relaciones entre la propiedad y el entorno, como en los textos que figuran en anexos, se pueden encontrar algunos ejemplos que ilustran, concretamente, cómo la propiedad privada podría llegar a extenderse a algunos campos en los que se considera, generalmente, que tan solo la acción pública es pensable, posible o deseable.


Ya sé que haciendo esto me expongo, una vez más, a la acusación de utópico. Ello no me incomoda en absoluto ni me desalienta, ya que estoy convencido de que, en definitiva, son las ideas las que mueven al mundo y no a la inversa.


HENRI LEPAGE

INTRODUCCIÓN
I. DERECHO Y PROPIEDAD: EL ENVITE
II. EL DERECHO DE PROPIEDAD: HISTORIA DE UN CONCEPTO
III. PROPIEDAD PRIVADA: ¿POR QUÉ?
IV. LA EMPRESA Y LA PROPIEDAD: LAS FUENTES DEL PODER CAPITALISTA
V. LA EMPRESA Y LA PROPIEDAD: LA ERA DE LOS DIRECTIVOS, UN PROBLEMA MAL PLANTEADO
VI. LA PROPIEDAD Y EL PODER: LA TRAMPA DE LA «DEMOCRACIA ECONÓMICA»
VII. LA PROPIEDAD Y EL PODER: LAS FALSAS VIRTUDES DE LA PARTICIPACIÓN
VIII. LA PROPIEDAD, FORMA DE CONOCIMIENTO:EL ESPEJISMO PROGRAMADOR
IX. CAPITALISMO Y ECOLOGÍA ¡PRIVATICEMOS EL ENTORNO!
X. PROPIEDAD, MERCADO Y MORALIDAD: ASPECTOS ÉTICOS DEL DERECHO DE PROPIEDAD
XI. LA PROPIEDAD Y LAS LIBERTADES

ANEXOS
I. APOLOGÍA DEL ESPECULADOR
II. PETRÓLEO Y DERECHOS DE PROPIEDAD
III. ¿A QUIEN PERTENECE EL ESPACIO?
IV. PROPIEDAD PRIVADA Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
V. A PROPÓSITO DE LA HERENCIA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado