Ir al contenido

RETOS DEL SECTOR ENERGÉTICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN IBEROAMÉRICA - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67881/image_1920?unique=4bdb444

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-948-5

Medidas: 23 x 16 x 2.4

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


2,355.00 2355.0 MXN 2,355.00

2,355.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Constituye un auténtico honor presentar la primera publicación promovida por la Red Iberoamericana de Derecho de la Energía (RIDE), titulada “Retos del sector energético para el desarrollo sostenible en Iberoamérica”, en la cual participan autores de diferentes países: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Con este amplio número de aportes se abordan algunos de los temas de mayor actualidad para la región en materia energética.

Las reflexiones vertidas en esta obra colectiva materializan uno de los objetivos de la Red Iberoamericana de Derecho de la Energía (RIDE), que está concebida como un espacio para la formulación de propuestas, debate de ideas, intercambio de criterios y opiniones, integrada por profesionales, académicos y funcionarios, con desempeño sobresaliente vinculados en el Derecho de la Energía, -entiendo como tal aquel que regula los sectores de los hidrocarburos líquidos y gaseosos, la electricidad, así como las energías derivadas de fuentes renovables convencionales y no convencionales-, que en un ambiente libre y plural, con vocación interdisciplinaria, convoca la participación de abogados, ingenieros, economistas y otros profesionales, cuyos conocimientos y experiencias puedan contribuir a la consolidación de este proyecto común.

Es inspirados en estas ideas que se ha visualizado la necesidad de desarrollar este espacio que coadyuve al fomento de la reflexión, la investigación, el estudio, el intercambio de saberes, el diálogo y la formulación de las propuestas y las recomendaciones sobre el vigoroso mundo de las energías, en especial, en la región iberoamericana que tiene abundantes fuentes de energías renovables, pero que requiere de importantes reformas para estimular la inversión de capitales y tecnologías, destinadas a lograr su efectivo y eficiente aprovechamiento, que permitan brindar satisfacción a las necesidades energéticas de todas las personas que conviven en esta región, sin descuidar la sostenibilidad.

Víctor Rafael Hernández-Mendible
Pedro Curvello Saavedra Avzaradel

SECTOR ELÉCTRICO

HACIA LA ELECTRIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
Cristina Vázquez

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA A VALORIZAÇÃO E PROMOÇÃO DE ENERGIAS RENOVÁVEIS NO BRASIL
Ana Maria Jara Botton Faria

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA VALORACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN BRASIL
Ana María Jara Botton Faria

RETOS EN LA ELECTRIFICACIÓN DE EDIFICIOS: PERSPECTIVAS JURÍDICAS Y DESAFÍOS REGULATORIOS. LA CUESTIÓN EN ARGENTINA
Miguel Andrés Goldfarb

O PROSSUMIDOR COMO INDUTOR À SUSTENTABILIDADE NA GERAÇÃO DISTRIBUÍDA DE ENERGIA ELÉTRICA
Matheus Linck Bassani

EL PROSUMIDOR COMO INDUCTOR A LA SOSTENIBILIDAD EN LA GENERACIÓN DISTRIBUÍDA DE ENERGIA ELÉCTRICA
Matheus Linck Bassani

EL ESTATUTO DEL PROSUMIDOR DE ENERGÍA EN ARGENTINA
Martín Galli Basualdo

LOS TÍTULOS HABILITANTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO
Víctor Rafael Hernández-Mendible

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

THE RENEWABLES' INTERMITTENCY DOGMA AND THE GAS DISCOURSE: HAMPERING THE BRAZILIAN ELECTRICITY TRANSITION TOW ARDS A HYDRO-WIND-SOLAR COMPLEMENTARITY
Lucas Noura de Moraes Rêgo Guimarães
Carolina Dutra

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN URUGUAY. EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LOS NUEVOS DESAFÍOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO
Marcelo Laborde Goñi

ACUERDO DE PARÍS COMO IMPULSOR DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA: ¿EL FIN DE UN PARADIGMA?
Margarita Nieves-Zárate

TRANSICIÓN ENERGÉTICA A PARTIR DE FUENTES RENOVABLES Y SU CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Marisol Anglés Hernández

ESTRATÉGIAS PARA A TRANSIÇÃO ENERGÉTICA NO NOVO MARCO REGULATÓRIO EUROPEU DO MERCADO DA ELETRICIDADE: O ARMAZENAMENTO DE ENERGIA
Natália de Almeida Moreno

ESTRATEGIAS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN EL NUEVO MARCO REGULATORIO EUROPEO DEL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD: EL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
Natália de Almeida Moreno

TRANSICIÓN Y DISRUPCIÓN ENERGÉTICA: EL CASO DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA - DESAFÍOS REGULATORIOS EN COSTA RICA
William Villalobos Herrera

AMBIENTE, INCLUSIÓN Y ENERGÍA OS DESAFIOS DA POBREZA ENERGÉTICA
Carla Amado Gomes

LOS DESAFÍOS DE LA POBREZA ENERGÉTICA
Carla Amado Gomes

LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR ENERGÉTICO LATINOAMERICANO. CON ESPECIAL REFERENCIA A LA LICENCIA SOCIAL CON LAS COMUNIDADES
Sandra Orjuela Córdoba

MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. UNA MIRADA AL CONTEXTO IBEROAMERICANO
José Luis Villegas Moreno

ACORDO DE ESCAZÚ E OS DESAFIOS DE LEGITIMIDADE DO SETOR ENERGÉTICO
Marcelo Kokke
Mário de Paula Franco Júnior

ACUERDO DE ESCAZÚ Y LOS DESAFÍOS DE LEGITIMIDAD DEL SECTOR ENERGÉTICO
Marcelo Kokke
Mário de Paula Franco Júnior

FLORESTAS PÚBLICAS E A GERAÇÃO DE ENERGIA: ENXERGANDO POR TRAZ DA FUMAÇA AMAZÓNICA
Pedro Curvello Saavedra Avzaradel

BOSQUES PÚBLICOS Y LA GENERACIÓN DE ENERGÍA: MIRANDO DETRÁS DEL HUMO AMAZÓNICO
Pedro Curvello Saavedra Avzaradel

CONTEXTO EN PAÍSES DE SURAMÉRICA

LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y EL ACCESO A LA ENERGÍA COMO UN DERECHO HUMANO: EL CASO VENEZUELA
Heruy Jiménez Guanipa

LAS DISTORSIONES EN EL SECTOR ELÉCTRICO PERUANO
Pedro Gamio Aita

EL SEÑOR (ENERGÉTICO) DE LOS ANILLOS: DESAFÍOS PARA QUE BOLIVIA SE CONVIERTA EN EL CENTRO ENERGÉTICO DE AMÉRICA DEL SUR
Mario Ballivián Cabrera

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado