Ir al contenido

CODIGOS DE ÉTICA JUDICIAL - 1.ª ED. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67148/image_1920?unique=0104dad
UN ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO CON RECOMENDACIONES PARA LOS PAÍSES LATINOAMERIC


Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-889-1

Medidas: 23 x 16 x 1.3

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,145.00 1145.0 MXN 1,145.00

1,145.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Rebasaría el marco de este trabajo describir detalladamente todos los estándares de conducta o códigos de ética judicial existentes. En vista del rápido y constante desarrollo de los últimos años en el ámbito de la ética profesional para jueces, ello sería apenas posible.


Antes bien, el aporte central ha de residir en la presentación del estado actual de la codificación en Europa y, sobre todo, en Latinoamérica. La focalización en Europa se explica en que en la mayoría de las naciones de tradición continental europea, al igual que en las latinoamericanas, rige el llamado sistema del civil law (aquí conocido como “sistema continental europeo”) razón por la cual resultan especialmente apropiadas para un estudio de derecho comparado con fines de asesoramiento.


En lo que sigue se describirá, en primer término, el desarrollo y contenido de algunos estándares de comportamiento ético para jueces y otras autoridades judiciales en el ámbito mundial, y, luego, en el regional y nacional. Sobre esa base se elaborarán, a continuación, una serie de recomendaciones acerca de si y —en caso afirmativo— conforme a qué procedimiento y en qué forma los países latinoamericanos deberían sancionar estándares de comportamiento ético para jueces y, en su caso, también para otras autoridades judiciales. Con ello, el trabajo debería servir como contribución a la discusión sobre ética profesional para la judicatura y su codificación en América Latina.


Al mismo tiempo, esta publicación pretende llenar una laguna en el panorama de la literatura especializada: los —escasos— artículos publicados hasta ahora que tratan el tema de la ética (profesional) para magistrados y la cuestión de si ella debería ser normada, no incluyen la respectiva situación en Latinoamérica.


Stefanie Ricarda Roos
Jan Woischnik

PRIMERA PARTE
CÓDIGOS DE ÉTICA Y REGLAS DE COMPORTAMIENTO ÉTICO PARA EL PODER JUDICIAL: UN ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO
1. Panorama universal
2. Panorama regional y países en particular

SEGUNDA PARTE
RECOMENDACIONES PARA PAÍSES LATINOAMERICANOS
1. ¿Debe recomendarse —por principio— la codificación de estándares de comportamiento ético para el Poder Judicial?
2. Competencia para la sanción de un código de ética judicial
3. El contenido de los códigos de ética judicial
4. El ámbito subjetivo de aplicación de los códigos de ética judicial
5. Puesta en práctica de los códigos de ética judicial y supervisión de su cumplimiento
6. Observaciones finales

ANEXO DOCUMENTAL
1. Estándares internacionales válidos de ética judicial
2. Códigos nacionales de ética judicial

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales