Ir al contenido

PARLAMENTO, EL - 1.ª ED. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67741/image_1920?unique=5024789
SU HISTORIA, CONSTITUCIÓN Y PRÁCTICA


Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-806-8

Medidas: 23 x 16 x 0.8

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


599.00 599.0 MXN 599.00

599.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La voz “parlamento” vale, originariamente, tanto como conversación. Las reglas monásticas del siglo XIII la aplican, en su forma latina, a las conversaciones de los monjes en sus claustros, después de la cena, conversaciones que las Reglas condenaban como poco edificantes. Algo más tarde, la voz se usó para designar ciertas conferencias solemnes, tales como la del año 1245 entre Luis IX de Francia y el Papa Inocencio IV. Un cronista de la época, cuando Enrique III convocaba un consejo o conferencia de magnates, para discutir agravios, lo denominaba “tener un parlamento”. La palabra nació en Inglaterra y pronto se aplicó con regularidad a las Asambleas nacionales convocadas de vez en cuando por Eduardo I, el gran sucesor de Enrique, adquiriendo cierto carácter definitivo en lo que fue denominado después “Parlamento modelo” de 1295. La voz, como puede observarse, significó en un principio la conversación en sí misma, la conferencia celebrada, no las personas reunidas en ella. Gradualmente fue transfiriéndose el sentido a la corporación de las personas reunidas en conferencia, al igual que ocurre con la palabra “conferencia” que posee un doble sentido. Al mismo tiempo que Eduardo I organizaba sus instituciones parlamentarias, nacían en Francia otras de índole semejante. Pero la institución que en Francia corresponde al Parlamento inglés tiene historia diferente y diferente destino. El Parlamento francés se convirtió en una institución judicial, aunque aspirase a intervenir en la formación de las leyes.


COURTENAY P. ILBERT

CAPÍTULO I
ORIGEN Y DESARROLLO

CAPÍTULO II
CONSTITUCIÓN DE LA CÁMARA DE LO SCOMUNES

CAPÍTULO III
CÓMO SE HACEN LAS LEYES

CAPÍTULO IV
FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
Finanzas
Administración

CAPÍTULO V
SESIONES Y PROCEDIMIENTO

CAPÍTULO VI
ORGANIZACIÓN DE LA CÁMARA

CAPÍTULO VII
EL PARLAMENTARIO Y SUS ELECTORES

CAPÍTULO VIII
LOS ANALES PARLAMENTARIOS, LA PRENSA Y EL PÚBLICO

CAPÍTULO IX
LA CÁMARA DE LOS LORES

CAPÍTULO X
ESTUDIO COMPARATIVO

BREVE NOTICIA ACERCA DEL PARLAMENTO ESPAÑOL

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales