Ir al contenido

FILOSOFÍA ANALÍTICA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67473/image_1920?unique=b540962

Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-768-9

Medidas: 23 x 16 x 0.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


575.00 575.0 MXN 575.00

575.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La vocación de filósofo la siente con más fuerza quien plantea preguntas radicales. El filósofo no pregunta de dónde viene el calor que hoy tenemos, sino de dónde viene, en última instancia, el calor; no pregunta para qué elijo ser zapatero y no sastre, sino para qué elijo una profesión, y si lo hago para poder vivir, entonces pregunta para qué vivo; no pregunta cómo sé que lloverá sino cómo sé que hay nubes en el cielo, cuando yo simplemente veo que están allí; no pregunta si he entendido las insinuaciones del cabaretista, sino cómo puedo comprender lo que quiere decir el guarda de tren que se dirige a mí y me dice: "su pasaje, por favor", o lo que quiere decir mi vecino con las palabras "buenos días".

Los filósofos que no encuentran una última causa pueden dudar de que algo suceda en realidad; si no encuentran ningún sentido de la vida, dicen con ligereza que aquélla carece de sentido; si no pueden justificar nuestro saber, sostienen entonces que no sabemos nada; si no encuentran ningún puente entre el lenguaje, el mundo y el espíritu, dudan de que los hombres puedan lograr algún tipo de comprensión recíproca.

Glosario

I. La actitud analítica

§ 1. George Edward Moore
Excursus: La metaética analítica después de Moore

II. La filosofía del lenguaje formal

§ 2. Bertrand Russell

§ 3. Ludwig Wittgenstein (Primera Filosofía)

§ 4. Rudolf Carnap

III. La filosofía del lenguaje ordinario

§ 5. Ludwig Wittgenstein (Segunda Filosofía)

§ 6. Gilbert Ryle

§ 7. John L. Austin

IV. Lenguaje formal y lenguaje ordinario, dos formas de trabajo expuestas a través de la consideración de problemas comunes

§ 8. Juicios analíticos y sintéticos

§ 9. La existencia de los universales

§ 10. El fundamento de la percepción

Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado