Ir al contenido

PENSAMIENTO JURÍDICO E IMPERIALISMO EN LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67748/image_1920?unique=e2f9ebc

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-718-4

Medidas: 23 x 16 x 0.6

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


449.00 449.0 MXN 449.00

449.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Al margen de la vieja comunidad jurídico-internacional europea, con su sistema de grandes potencias y su postulado del equilibrio del poder político en el seno de la misma, se constituye desde principios de del siglo XIX una incipiente comunidad jurídico-internacional norteamericana. Desde sus más tempranos orígenes, la estructura de sus concepciones jurídicas básicas viene determinada por el espíritu de la tradición jurídica anglosajona. De esta herencia nacen la predilección por las consideraciones iusnaturalistas en torno al principio de equidad (equity), la defensa del derecho de oponerse a los actos del Estado contrarios a derecho, la particular estima de la jurisdicción arbitral, la predilección por la cooperación federativa y la autonomía administrativa (selfcontrol) en pequeñas corporaciones, la propensión a desarrollar el derecho positivo, no mediante leyes sino por la jurisprudencia viva, la proclamación del derecho de autodeterminación de la población, y en consecuencia, la de la primacía del pueblo sobre el Estado.


Georg Stadtmüller

1. Naturaleza y significado de la comunidad jurídica-internacional norteamericana

2. Los orígenes de Estados Unidos y sus fundamentos jurídico-constitucionales

3. EE.UU. entre Francia e Inglaterra en tiempos de la revolución francesa y de las guerras napoleónicas

4. La separación de las colonias españolas de su metrópoli

5. La doctrina Monroe

6. El desarrollo del arbitraje interestatal en el interior de Estados Unidos

7. La expansión de EE.UU. hacia el pacífico y el encuentro con la potencia mundial rusa

8. La intervención norteamericana en Asia Oriental

9. Abolición de la esclavitud y guerra de secesión (1861-1865)

10. La intervención francesa en México

11. La adquisición de Alaska por EE.UU.

12. Las relaciones de EE.UU. con Gran Bretaña y Canadá

13. La penetración de Estados Unidos en Iberoamérica

14. La guerra entre EE.UU. y España (1898)

15. La solución de la cuestión de Cuba

16. La posición de EE.UU. en el Pacífico y en Asia Oriental

17. La consolidación de la rectoría panamericana de Estados Unidos

18. Las conferencias panamericanas

19. El criterio norteamericano en las conferencias de La Haya

20. La extensión de la acción norteamericana al plano de la política mundial

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales