Ir al contenido

INVESTIGACIÓN JURÍDICA, LA - 1.ª ED. 2019

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67601/image_1920?unique=95329cd
HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO INTELECTUAL DEL ABOGADO


Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-652-1

Medidas: 23 x 16 x 0.6

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


565.00 565.0 MXN 565.00

565.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Uno de los problemas con que nos encontramos los académicos al guiar una tesis, un escrito, una investigación con nuestros alumnos es enseñarles, primero que todo, un método para que su trabajo llegue a buen puerto y sea un aporte al conocimiento que se tiene en el área a investigar. En materias jurídicas esto reviste un mayor desafío, pareciera que todo está escrito y que el aporte será mínimo. Pero al fin de cuentas, ello depende del modo que se aborde el tema que se quiera tratar. Como diría alguna vez Albert Einstein: “El genio se hace con un 1% de talento, y un 99% de trabajo.” Ese es el resumen de este excelente manual realizado por el profesor Luis Manuel Marcano Salazar. Lleva paso a paso hasta conseguir la inspiración con un trabajo metódico. Lleva de la mano a pensar en una idea a relacionarla con nuestro entorno, a precisar el conocimiento jurídico que involucra, a buscar en las fuentes, a analizar los datos y exponer la creación explicando el fenómeno jurídico, el nuevo conocimiento que definitivamente llega a la comunidad de la Universidad.

Creo que este libro que está en sus manos, estimado lector, que espero sea un estudiante, es un texto indispensable en nuestras Escuelas de Derecho, facilitará tanto a profesores como a alumnos el lograr con éxito un trabajo de investigación jurídica. Aprenderemos lo importante que es preguntarnos y dudar, buscar las respuestas para lograr una investigación original por medio de un método riguroso, pero a la vez muy didáctico y ésta es la belleza y la simpleza que nos propone el autor en este libro. “¡Estudia!” dice Séneca, “no para saber una cosa más sino para saberla mejor” porque en definitiva “el tiempo descubre la verdad”. Las dos claves de este sencillo manual que estoy cierto será un aporte significativo en la profundización y creación de los temas jurídicos. Le damos la bienvenida y agradecemos a su autor por entregarnos esta obra que mejorará el aprendizaje de la metodología jurídica.

Rafael Rosell Aiquel
Rector de la Universidad Pedro de Valdivia

Capítulo I. La investigación

Capítulo II. El desarrollo de la investigación

Capítulo III. Aproximación elemental a la teoría en la investigación jurídica documental

Capítulo IV. Diseño metodológico jurídico

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales