Ir al contenido

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67588/image_1920?unique=e9cbdbd
LÓGICA NORMATIVA, TEORÍA DEL MÉTODO, POLITOLOGÍA JURÍDICA


Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-605-7

Medidas: 23 x 16 x 0.8

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


699.00 699.0 MXN 699.00

699.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


¿En dónde —en qué parte del sistema de las ciencias— está el lugar de la ciencia del Derecho? Preguntémonos por su objeto. ¿Con qué objetos se ocupa el científico del Derecho? Con el Derecho —en singular— es difícil hacerlo a causa de su carácter difuso. Habrá que centrarse, por lo tanto, en fenómenos jurídicos individuales. Pero la cuestión de si un fenómeno —esta expresión poco precisa es aquí irremplazable— es un fenómeno jurídico, es decir, un objeto adecuado de la ciencia del Derecho, tiene en este ámbito dificultades de tal magnitud que resultan desconocidas en otras ciencias. Kant decía, con no poca malicia, que «los juristas todavía están a la búsqueda de su concepto del Derecho».

KLAUS ADOMEIT

Introducción
Conceptos fundamentales de la teoría de la ciencia
1. ¿Qué significa «teoría»?
2. ¿Qué es el «derecho»?
3. ¿Qué pretende la teoría jurídica?

PRIMERA PARTE
LÓGICA NORMATIVA
1. ¿Qué son las normas?
2. Problemas del conocimiento de las normas

PARTE SEGUNDA
POLITOLOGÍA JURÍDICA

APARTADO PRIMERO
FUNDAMENTOS
1. La ciencia de la política jurídica
2. Las posiciones políticas

PARTADO SEGUNDO
LAS ALTERNATIVAS
1. El anarquista y su enemigo: el estado
2. Libertad y orden
3. Democracia y autoridad
4. Igualdad y diferenciación
5. El estado y sus enemigos
6. Conclusión: sobre la justicia

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado