Ir al contenido

TÉCNICA DE SENTENCIAR EN UNA SOCIEDAD RACIONAL, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67925/image_1920?unique=3f64462

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-564-7

Medidas: 23 x 16 x 1.3

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,075.00 1075.0 MXN 1,075.00

1,075.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro ha sido escrito para una especie particular de socie­dad: una sociedad pacífica, opulenta e ignorante, pero que aspira a la racionalidad. Lo bastante pacífica, de todos modos, para mantener el orden sin necesidad de tropas. Lo bastante opulenta para dedicar una gran cantidad de dinero y personal altamente preparado para manejara los criminales. Lo bastante ignorante para verse forzada a confiar en la superstición más que en la ciencia para la utilización de estos recursos; pero lo bastante racional, o enamorada de lo racional, para sentir la necesidad de obtener más conocimientos científicos para reemplazar la superstición. Y también lo bastante racional para querer saber cómo enfocar el problema de hacer justicia entretanto, mientras se obtienen más conocimientos científicos; en otras pala­bras, una sociedad que considera razonable preguntar: «¿Qué acti­tud racional asumir mientras sabemos más'?».

El tema del libro es un sistema penal. No es sobre técnicas de tratamiento penal, ni siquiera sobre alternativas al tratamiento pe­nal. Alguien que desee saber cómo supervisar a un delincuente en libertad condicional, manejar una prisión o sociabilizar psicópatas no hallará aquí la respuesta. Ni discute tampoco el libro explica­ciones del comportamiento criminal. No estoy despreciando los libros sobre estos temas, aunque creo que hacen falta avances im­portantes, tanto conceptuales como técnicos, antes de que puedan ser de mucha utilidad práctica. Lo que este libro trata de estudiar son los aspectos sistemáticos de nuestro enfoque del problema del crimen: es decir, sus objetivos y presunciones, las decisiones que exige, la gente que tiene la tarea de tomarlas, y las consideraciones que deben tener en mientes.

Capítulo I. Los objetivos de un sistema penal

Capítulo II. Ámbito de la ley penal

Capítulo III. Técnicas de la reducción del crimen

Capítulo IV. Disuasión general

Capítulo V. Medidas correctivas

Capítulo VI. La eficacia de los correctivos

Capítulo VII. Diagnóstico e investigación social

Capítulo VIII. El enfoque estratégico

Capítulo IX. Presunciones del sistema de sentenciar

Capítulo X. Protección de la sociedad

Capítulo XI. Control de los jueces

Capítulo XII. Mitigación y exención

Capítulo XIII. El delincuente juvenil

Capítulo XIV. Algunos problemas residuales

Apéndice A

Apéndice B

Apéndice C

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales