Ir al contenido

MÉTODO DE INTERPRETACIÓN Y FUENTES EN DERECHO PRIVADO POSITIVO - 1.ª ED. 2018

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67680/image_1920?unique=87372ed

Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-274-5

Medidas: 23 x 16 x 2.1

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


2,369.00 2369.0 MXN 2,369.00

2,369.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Ha pasado la época de limitar a la formación de lo que se llamaba espíritu jurídico, esto es, la penetración de los textos, la enseñanza y la preparación doctrinal. Basta una sencilla lectura de esta obra para comprender cuánto pueden y deben contribuir para contrastar los elementos de cristalización del derecho, las orientaciones científicas más diversas; sociología, economía política, derecho natural en su nuevo concepto, filosofía, la teología misma; todos los descubrimientos en materia sociológica tienen finalidad jurídica, y en el derecho encuentran fórmulas de utilización práctica.

No puedo sino recordar estas palabras, inspiradas en análogas frases de Ihering, que inspira el libro entero de Geny: «Por el Código civil, pero más allá del Código».

Acaso hubiera, como otros, invertido de buen grado los términos: Más allá del Código civil, pero por el Código civil. Reconozco que esto sería poco atrevido y demostraría al deseo de conservar una parte de la ficción. No insisto, y me dejo de buen grado convencer, si es que esto puedo hacerlo, y me atengo principalmente al «más allá».

Será muy difícil que, en lo sucesivo, este «más allá» no se convierta en el santo y seña de todos los jurisconsultos.

Raymond SALEILLES

Prólogo de Raymond Saleilles
Introducción

PRIMERA PARTE
Exposición analítica del método tradicional de interpretación jurídica

I. Evolución del método jurídico

II. Reconocimiento e interpretación de las fuentes

III. Elaboración de la materia jurídica fuera de las fuentes

IV. Síntesis del método tradicional

SEGUNDA PARTE
Crítica negativa del método tradicional prolegómenos

Capítulo primero
Exageración del elemento legal en el método jurídico tradicional

Sección Primera
Evolución histórica de la noción de codificación en el derecho francés moderno

I. Noción originaria de la codificación

II. Porvenir del sistema construido sobre esta noción originaria

III. Noción definitiva de la codificación en el legislador francés

Sección II
Límites racionales del imperio de la ley bajo el régimen de la codificación

I. 51. Posición de la cuestión en este nuevo terreno

II. 52-53. Noción racional de la codificación y sus consecuencias

III. Punción propia de la legislación en la elaboración jurídica

Capítulo II
Abuso de las abstracciones lógicas en el método jurídico tradicional

I. Crítica racional de la importancia atribuida a los conceptos

II. Crítica de las construcciones jurídicas según sus resultados

III. De las concepciones y construcciones en derecho romano

IV. Conclusión sobre la función de las abstracciones lógicas en la elaboración del derecho positivo

TERCERA PARTE
Bosquejo de un plan de reconstitución del método y de una teoría de las fuentes prolegómenos

I. Punto de vista general

II. Medida de nuestra libertad en la solución del problema

CAPÍTULO PRIMERO
Las fuentes formales del derecho privado positivo y su interpretación

II. Principios directores de la interpretación de la ley

III. Aplicación del principio de interpretación adoptado

IV. Límites de la interpretación propiamente dicha de la ley

Sección II
La costumbre

I. La costumbre considerada como fuente formal

II. Fuerza obligatoria del derecho consuetudinario

III. Condiciones de un derecho consuetudinario obligatorio

IV. Efectos y extensión del derecho consuetudinario actualmente

V. Lisos convencionales

VI. Estado actual de la cuestión del derecho consuetudinario en Alemania

Sección III ¿Autoridad o tradición?

I. Problemas a resolver

II. Valor actual de las tradiciones antiguas

III. Valor de las autoridades modernas

IV. La cuestión del «Juristenrecht» y del« Gerichtsgebrauch» en Alemania

Capítulo II
La libre investigación científica

II. Elementos positivos de la libre investigación

III. Ejercitación práctica de la libre investigación

Capítulo III
Valor relativo de los diversos medios de interpretación

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales