Ir al contenido

APRECIACIÓN JUDICIAL DE LAS PRUEBAS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67103/image_1920?unique=7a24d83

Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-096-3

Medidas: 23 x 16 x 2.1

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


2,245.00 2245.0 MXN 2,245.00

2,245.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El alcance de la obra rebasa con mucho el limitado objetivo que en su titulo se anuncia: De la apreciación de las pruebas. En efecto, la apreciación de las pruebas guarda relación estrecha con las normas que rigen la indagación y presentación de aquéllas en el curso de la instancia. En función de la importancia asignada a tal o cual medio de prueba se miden los esfuerzos destinados a obtenerla, y se establecen las condiciones de su admisión y de su examen en el juicio. El formalismo de los países anglosajones se traduce en la fiscalización previa a que es sometida la pertinencia de los documentos y testimonios; y la misma rigidez vuelve a encontrarse en las modalidades del interrogatorio y de las repreguntas de los testigos y del acusado, «testigo en su propia causa». Un tratado de la apreciación de las pruebas es, por rigor lógico, un tratado de la prueba judicial en general. Existe además, con ciertas diferencias que ingeniosamente subraya Gorphe, analogía innegable entre los procedimientos de indagación judicial y los métodos de la investigación histórica; de suerte tal, que los progresos realizados en una u otra esfera presentan doble finalidad, ha verdad de este acercamiento resulta sorprendente en un momento en que, bajo la forma política del Tribunal Militar Intemacional de Núremberg, la misma Justicia ha sido invitada a escribirla Historia.

HENRI DONNEDIEU DE VABRES
Profesor de la Facultad de Dereeho de París
Juez del Tribunal Militar Intemacional de Núremberg

Capítulo II. Los procesos lógicos de los medios de prueba

Capítulo III. Las investigaciones psicológicas

Capítulo IV. El examen psicológico del individuo

Capítulo V. El método general del examen crítico

Segunda parte. La aplicación del método a las diferentes pruebas

Capítulo I. Las comprobaciones judiciales

Capítulo II. Los documentos escritos

Capítulo III. Las confesiones y declaraciones

Capítulo IV. Los indicios, presunciones y circunstancias

Capítulo V. Los testimonios

Capítulo VI. Las relaciones entre las pruebas

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales