Ir al contenido

MÉTODO FUNCIONAL EN EL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2018

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/67681/image_1920?unique=344e174

Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-392-059-8

Medidas: 23 x 16 x 0.5

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


380.00 380.0 MXN 380.00

380.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El Derecho no es una ciencia sino una actividad práctica, y los mitos pueden impresionar la imaginación y la memoria en casos en que un discurso más exacto dejaría fríos los espíritus.

Valioso como es el lenguaje del sinsentido trascendental para muchos propósitos jurídicos prácticos, es enteramente inútil cuando se trata de estudiar, describir, predecir y criticar fenómenos jurídicos. Y aunque los jueces y los abogados no tienen por qué ser científicos del Derecho, es de alguna importancia práctica que ellos reconozcan que el lenguaje tradicional empleado en los alegatos y en los votos no explica ni justifica las decisiones de los tribunales. Cuando las vividas ficciones y metáforas de la teoría jurídica tradicional son concebidas como razones para las decisiones, más que como artificios poéticos o mnemotécnicos para expresar decisiones alcanzadas sobre otras bases, entonces tanto el autor como el lector del voto o del alegato pueden llegar a olvidar las fuerzas sociales que moldean el Derecho y los ideales sociales por cuyo medio el Derecho ha de ser juzgado. Es así que los jueces más inteligentes de los Estados Unidos pueden lidiar con un problema práctico y concreto de derecho procesal y de responsabilidad de las personas jurídicas, sin ninguna apreciación de las cuestiones económicas, sociales y éticas que el problema implica.

FELIX S. COHEN

PRÓLOGO
1. El autor en su tiempo
2. Sobre el método funcional del derecho

Capítulo I. EL PARAÍSO DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS
1. ¿Dónde está una persona jurídica?
2. ¿Cuándo hay una persona jurídica?
3. ¿Qué hay en un nombre comercial?
4. ¿A cuánto asciende el "valor justo" (fair valué"?
5. ¿Cuándo es "debido" el proceso legal?
6. Naturaleza del sinsentido jurídico

Capítulo II. EL MÉTODO FUNCIONAL
1. La eliminación de conceptos desprovistos de significado
2. La supresión de problemas desprovistos de significado
3. La redefinición de conceptos
4. La nueva dirección de la investigación

Capítulo III. LOS USOS DEL MÉTODO FUNCIONAL EN EL DERECHO
1. La definición del Derecho
2. La naturaleza de las reglas y conceptos jurídicos
3. La teoría de las decisiones jurídicas
4. La crítica jurídica

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales