Ir al contenido

LEGITIMACIÓN ACTIVA DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE NULIDAD

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/71843/image_1920?unique=3fb0532
UNA APROXIMACIÓN DESDE EL CONSTITUCIONALISMO HUMANISTA

Editorial: LIBROTECNIA

Edición: 1ª, 2010

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-956-327-033-4

Medidas: 21 x 15 x 0

País de origen: Chile

Tipo: Impreso


1,100.00 1100.0 MXN 1,100.00

1,100.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La legitimación activa de la nulidad de Derecho Público ha sido escasamente analizada, por ello se quiere estudiar su naturaleza y los efectos que aquella produce en el ordenamiento jurídico. De esa manera, se pretende dar una respuesta desde la Constitución, para determinar el verdadero objeto y finalidad de la referida acción.

En tal sentido, se hace un análisis del Derecho a la acción desde una perspectiva clásica y desde el nuevo paradigma que es el Constitucionalismo Humanista. Por otra parte, se estudiarán las diferentes posiciones académicas al respecto y las líneas jurisprudenciales que se han venido fallando en nuestros tribunales, para concluir que la nulidad constitucional sólo se puede justificar desde una perspectiva objetiva, ya que solamente esa naturaleza se acerca hacia la finalidad verdadera del derecho constitucional y del Constitucionalismo. Luego, se justificará aquella naturaleza en nuestra Constitución utilizando para ello categorías propias de la teoría del Derecho.

Por último, se concluye dando algunas propuestas de reforma al sistema de la nulidad constitucional, sobre todo en su procedimiento y competencia

Presentación del profesor miguel Ángel Fernández g.
introducción

Capítulo I
El Origen de la Constitución: Un acercamiento hacia el fundamento de su protección

1 ¿Qué es la Constitución?
2 El concepto de la Constitución y su origen: Tres perspectivas para una misma noción
a) La Constitución Política como pacto: Notas para la justificación de su protección
b) Derecho Natural y Constitución: Una alianza en pos de la protección de la persona humana
c) La Constitución: Limitación al poder del Estado

Capítulo II
La defensa del Estado de Derecho a través de la acción constitucional de nulidad

1 El Concepto de Estado de Derecho Una aproximación desde el constitucionalismo humanista
2 La supremacía y fuerza normativa de la Constitución como presupuestos teóricos de la defensa del Estado de Derecho
a) Orígenes de la supremacía constitucional
b) Fundamentos de la supremacía constitucional
c) La defensa de la supremacía constitucional: El deber
de obediencia y las órdenes de conducta
d) La fuerza normativa de la Constitución: Garantía
de la vigencia del Estado de Derecho
3 La defensa del Estado de Derecho a través de la
acción constitucional de nulidad

Capítulo III
La legitimación activa de la acción constitucional de nulidad

1 La legitimación activa en el ordenamiento jurídico
La tesis clásica
2 La legitimación activa Una mirada desde el
constitucionalismo humanista
3 La legitimación activa de la nulidad constitucional
a) La tesis clásica
b) Tesis del interés
c) Tesis de la relación jurídica directa
d) La legitimación activa objetiva de la acción
constitucional de nulidad
4 El derecho a vivir bajo el imperio de la ley: ¿verdadero derecho subjetivo?
a) El derecho a vivir bajo el imperio de la ley Su estructura
i) Contenido de la obligación
ii) Sujeto de la obligación
iii) Sujeto del Derecho

Capítulo IV
La finalidad de la defensa del Estado de Derecho: La seguridad jurídica

1 La seguridad jurídica: Fin del derecho y garantía
del Estado de Derecho
a) La previsión de las conductas de los órganos
del Estado: Una realización de la seguridad jurídica
b) La seguridad jurídica como principio inspirador del
ordenamiento jurídico
2 Seguridad jurídica, Constitución y la acción
constitucional de nulidad

Capítulo V
En defensa de la Constitución. Algunas propuestas de reforma
1 Control de Constitucionalidad Concentrado
2 La Nulidad Constitucional procede contra todo
acto vulneratorio de la Constitución
3 Procedimiento especializado para el conocimiento
de la nulidad constitucional
4 La defensa de la Constitución

Conclusiones
Bibliografía
1 Monografías
2 Normas
3 Jurisprudencia
4 Documentos Legislativos

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado