Ir al contenido

UNA HISTORIA NATURAL DE LA MORALIDAD HUMANA - 1.ª ED. 2019

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/120989/image_1920?unique=f9f0f99
Editorial: EDICIONES UC

Edición: 1ª, 2019

ISBN: 978-956-14-2383-1

Medidas: 21 x 13.4 x 1.3

Tipo: Impreso


400.00 400.0 MXN 400.00

400.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal. óNew Scientist. Una historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave en esta evolución. La primera se dio en la medida en que los retos ecológicos obligaron a los humanos primigenios a recolectar en grupo o morir. Para coordinar estas actividades colaborativas, los humanos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad conjunta que aseguraban que los socios supieran los estándares normativos de cada rol y los comprometían a repartirse lo recolectado según un sentido compartido de confianza, respeto y responsabilidad. La segunda etapa se dio en la medida en que la población humana creció y la división del trabajo se hizo más compleja. Surgieron distintos grupos culturales que exigían de sus miembros lealtad, acuerdo e identidad cultural. Al ser miembros de un nuevo nosotros cultural, los humanos modernos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad colectiva, que dieron lugar a normas del bien y del mal, creadas y objetivadas culturalmente, que todos en el grupo pudieran ver como legítimas para aquellos que fueran uno de nosotros. Así, Tomasello reconstruye, basado en extensos datos experimentales que comparan a los grandes simios con los niños, la manera en que los humanos primigenios se convirtieron gradualmente en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral.

CONTENIDO

LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES

PREFACIO

1. LA HIPÓTESIS DE LA INTERDEPENDENCIA

2. EVOLUCIÓN DE LA COOPERACIÓN
Fundamentos de la cooperación
La cooperación en los grandes simios
Prosociabilidad basada en el parentesco y en la amistad

3. MORALIDAD DE SEGUNDA PERSONA
Colaboración y ayuda
Intencionalidad conjunta
Agencia de segunda persona
Compromiso conjunto
El "deber" original

4.MORALIDAD "OBJETIVA"
Cultura y lealtad
Intencionalidad colectiva
Agencia cultural
Autogobierno moral
El bien y el mal originales
Coda: después del jardín de Edén

5. LA MORALIDAD HUMANA COMO UNA COOPERACIÓN "ENRIQUECIDA"
Teorías sobre la evolución de la moralidad
Intencionalidad compartida y moralidad
El rol de la ontogenia

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

ÍNDICE

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado