Constituye una gran satisfacción para mí poder ofrecer una nueva obra de Herramientas legales, que sigue el camino de las oportunamente destinadas a Síndicos concursales, a la Empresa familiar y a los Contadores y estudios profesionales.
La presente contiene herramientas legales para Empresarios frente a la insolvencia, las que también pueden ser útiles para los administradores de empresas, contadores, abogados y para todos aquellos que son impactados, de un modo u otro, por la insolvencia y sus efectos, como un modesto aporte a las mejores prácticas para el funcionamiento del sistema concursal.
Recordemos aquí que el sistema concursal importa, en cierto sentido, un régimen legal de atribución de "poder de decisión" y de reparto de "daños" ante el fenómeno económico de la insolvencia, los que se distribuyen entre el deudor (sociedad, empresario individual o consumidor), los diversos acreedores (financieros, proveedores, laborales o Fisco), terceros (cocontratantes, dependientes) y el propio Estado a través de sus órganos (juez, síndico, etc.), en proporciones que varían en cada país y en cada tiempo según sea la relevancia que se asigne en cada caso a la tutela del crédito, de la conservación de la empresa, de los trabajadores y de los intereses fiscales.