Ir al contenido

TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CASOS PENALES - 2.ª ED., 2.ª REIMP. 2008

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121607/image_1920?unique=6314366
NOTAS COMPLEMENTARIAS DE REFERENCIA AL CÓDIGO PENAL ARGENTINO DE SILVINA BACIGALUPO

Editorial: HAMMURABI
Colección: GENÉRICA

Edición: 2ª, 2008

ISBN: 978-950-891-093-6

Medidas: 23 x 16 x 1.1

País de origen: Argentina

Re-impresión: 2.ª REIMP. 2008

Tipo: Impreso


1,999.00 1999.0 MXN 1,999.00

1,999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Luego de más de diez años de la anterior edición de este libro, ve ahora la luz la segunda, que ha sido considerablemente ampliada. En su nueva configuración Técnica de resolución de casos penales se ha convertido en una introducción a la práctica del Derecho penal, en la que se pueden encontrar criterios metodológicos para la aplicación del mismo y también una serie de conceptos y elementos necesarios para una comprensión de la tarea práctica del jurista.

La teoría y la práctica en la actividad de los juristas del Derecho penal. Utilización de las teorías jurídicas en la práctica judicial. Carácter supranacional de las teorías jurídicas del Derecho penal. Aprendizaje de la resolución de casos. Elección del sistema de la teoría del delito para la resolución de casos. Subsumir y argumentar en la resolución de casos penales. Esquema para la solución de casos penales. El dictamen. Los problemas procesales del caso penal. Modelos de resolución de casos. Casos de Derecho penal y procedimiento

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN ARGENTINA
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN ARGENTINA
PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
§ 1. Teoría y práctica en la actividad de los juristas del Derecho penal
§ 2. La utilización de las teorías jurídicas en la práctica judicial
§ 3. El carácter supranacional de las teorías jurídicas del Derecho penal
§ 4. ¿Qué importancia tiene la discusión dogmática actual respecto de la jurisprudencia?
§ 5. Jurisprudencia y seguridad jurídica

CAPÍTULO II
APRENDIZAJE DE LA RESOLUCIÓN DE CASOS
§ 6. ¿Qué es un caso?
§ 7. El aprendizaje de la resolución de casos

CAPÍTULO III
LA ELECCIÓN DEL SISTEMA DE LA TEORÍA DEL DELITO PARA LA RESOLUCIÓN DE CASOS
§ 8. Elección de la teoría del delito a utilizar

CAPÍTULO IV
SUBSUMIR Y ARGUMENTAR EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PENALES
§ 9. La subsunción
§ 10. La argumentación
§ 11. La fundamentación de la subsunción típica en la sentencia penal

CAPÍTULO V
ESQUEMA PARA LA SOLUCIÓN DE CASOS PENALES
§ 12. Indicaciones generales para el estudio del caso
§ 13. Es que mas para el planteamiento de los problemas

CAPÍTULO VI
EL DICTAMEN
§ 14. Tareas preparatorias
§ 15. La redacción del dictamen

CAPÍTULO VII
LOS PROBLEMAS PROCESALES DEL CASO PENAL

CAPÍTULO VIII
MODELOS DE RESOLUCIÓN DE CASOS

CAPÍTULO IX
CASOS DE DERECHO PENAL

CAPÍTULO X
CASOS DE DERECHO PROCESAL PENAL

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales