Ir al contenido

LINEAMIENTOS DE LA TEORÍA DEL DELITO - 4.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121587/image_1920?unique=7e087bd
LA TEORÍA DEL DELITO COMO SISTEMA CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL.

Editorial: HAMMURABI
Colección: GENÉRICA

Edición: 4ª, 2020

ISBN: 978-950-741-662-0

Medidas: 23 x 15.5 x 1.1

País de origen: Argentina

Re-impresión: 1.ª REIMP. 2020

Tipo: Impreso


1,999.00 1999.0 MXN 1,999.00

1,999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Lineamientos de la teoría del delito ha sido inicialmente el producto de las clases sobre el tema dictadas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires durante un curso de verano de 1973; es mi último trabajo sobre derecho penal argentino escrito en el país. El prólogo de la primera edición está fechado pocos meses antes de mi partida al exilio. A cuarenta años de su aparición y a diecinueve de la tercera edición, varias veces reimpresa, pretendo hoy, como en las ediciones anteriores, ofrecer un panorama actualizado de la materia, fácilmente accesible y especialmente útil para el estudio de la parte general del derecho penal. Excepcionalmente han sido introducidas algunas pocas notas a pie de página, para proporcionar un mínimo de información, necesaria sobre todo para la formación cultural de los estudiantes.

Con esta finalidad la nueva edición ha sido renovada en varios de sus capítulos. Pero sigue siendo una obra dedicada especialmente a los estudiantes de derecho penal. Por ello he querido materializar lo dicho en el prólogo de la tercera edición: el aprendizaje de la teoría del delito y, en general de las teorías jurídicas, requiere una adecuada ejercitación en la aplicación de las mismas en la resolución de casos. Por ese motivo se incorporan al texto partes importantes sobre la técnica de resolución de casos que en las ediciones anteriores fueron publicadas separadamente.

Capítulo I
LA TEORÍADEL DELITO COMO SISTEMA CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL
1. La elaboración dogmática de la teoría del delito
2. Teoría del delito y teorías de la pena

Capítulo II
EL CONCEPTO DEL DELITO Y DE LA TEORÍA DEL DELITO

Capítulo III
LO ILÍCITO EN GENERAL

Capítulo IV
LOS ELEMENTOS DELO ILÍCITO
3. La acción
4. El tipo penal y la tipicidad
5. La justificación

CapítuloV
LA ADECUACIÓN TÍPICA ENEOS DELITOS DOLOSOS DE COMISIÓN
6. El tipo objetivo
7. El tipo subjetivo

CapítuloVI
ANTIJURICIDAD (JUSTIFICACIÓN)
8. Concepto
9. Límites del efecto indiciarlo de la tipicidad
10. Las causas de justificación en general
11. Los elementos subjetivos de las causas de justificación
12. Evolución reciente de la dogmática de la justificación
13. Las causas de justificación en particular

CapítuloVII
LA RESPONSABILIDAD POR EL HECHO
14. Los casos de exclusión de la responsabilidad por el hecho
15. El error sobre las circunstancias objetivas de las causas que excluyen la responsabilidad por el hecho
16. La extensión de los efectos a los partícipes
17. Otros casos de causas que excluyen la responsabilidad por el hecho

CapítuloVIII
LA CULPABILIDAD
18. Principio de culpabilidad
19. Concepto de culpabilidad
20. Culpabilidad personal y culpabilidad por el hecho
21. Las teorías sobre la culpabilidad
22. Los elementos de la culpabilidad

Capítulo IX TENTATIVA
23. Concepto
24. El fundamento de la punibilidad de la tentativa
25. Elementos de la tentativa
26. Particularidades de la tentativa en los casos de inidoneidad
27. El desistimiento en la tentativa

Capítulo X
AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
28. Los sistemas legislativos
29. Delitos de dominio y delitos de infracción de deber
30. La autoría
31. La participación

Capítulo XI
LA ADECUACIÓN TÍPICA DEL DELITO CULPOSO DE OMISIÓN
32. Delimitación
33. La estructura del tipo penal del delito culposo
34. Los elementos del tipo del delito culposo
35. La antijuricidad del delito culposo
36. La responsabilidad por el hecho y la culpabilidad en el delito culposo
37. Culpa consciente y culpa inconsciente
38. La preterintencionalidad (combinación de dolo y culpa)

Capítulo XII
EL DELITO DE OMISIÓN
39. Los delitos de omisión en las leyes penales
40. Los criterios para distinguir entre acciones y omisiones
41. El delito propio de omisión en particular
42. El delito impropio de omisión en particular
43. El dolo de la omisión
44. Autoría y participación en el delito de omisión
45. El delito de omisión culposo

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales